PSOE y Podemos maniobraron para que Gámez no diera la cara por la corrupción que afecta a su marido
La Mesa del Congreso, controlada por los partidos del Gobierno, paralizó una solicitud del PP
Sánchez ocultó la imputación del marido de Gámez para evitar el escándalo en plena moción de censura
La jefa de la Guardia Civil dimite con su marido imputado por corrupción y en pleno escándalo ‘Mediador’
PSOE y Podemos, los dos partidos que conforman el Gobierno de coalición, maniobraron en el Congreso de los Diputados para impedir que la directora de la Guardia Civil, María Gámez, que dimitió este miércoles de forma sorpresiva, diera explicaciones sobre el caso de corrupción, una ramificación de los EREs fraudulentos de Andalucía, que afecta a su marido, Juan Carlos Martínez.
En concreto, el PP, a través de su portavoz de Interior en la Cámara baja, Ana Belén Vázquez, registró el 8 de marzo una petición de comparecencia de Gámez en la comisión del ramo para «explicar las subvenciones que supuestamente recibió su marido de la Junta de Andalucía, cuando gobernada el PSOE, y que está siendo investigadas por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional (UDEF)».
Sin embargo, este escrito del PP fue rechazado seis días después, el 14 de marzo, por la Mesa del Congreso, controlada por PSOE y Podemos, con el argumento que trataba sobre «materia ajena a la competencia del Gobierno». Apenas dos días después, el juez imputó formalmente al marido de Gámez.
Si bien la imputación de Martínez por el instructor del caso de los ERE trascendió este miércoles, lo cierto es que las pesquisas policiales sobre el marido de Gámez y su presunto «lucro injusto» con fondos de la Junta de Andalucía se han seguido desde hace semanas. A principios de febrero ya había constancia de una investigación de la UDEF sobre los negocios de Martínez, que terminó siendo imputado el 16 de marzo, fecha de la providencia. Pese a ello, la dimisión de Gámez no se produjo hasta este 22 de marzo, justo al acabar la moción de censura de Vox contra Sánchez.
De esta manera, Moncloa aguantó la dimisión de Gámez hasta que acabara dicha moción para evitar que este episodio de corruptelas se sumara en pleno debate parlamentario a los escándalos del caso Mediador y caso Cuarteles, en el que figuran dos generales de la Benemérita, además de cargos socialistas.
En dicha providencia del 16 de marzo del titular del Juzgado 6 de Sevilla, José Ignacio Vilaplana, encargado de las piezas separadas del caso de los ERE, el juez amplió un auto del 22 de febrero, en el que ya imputaba delitos de prevaricación y malversación a Bienvenido Martínez, para notificar también su condición de investigados a sus hermanos Juan Carlos (esposo de María Gámez) y Manuel.
Marlaska
En este contexto, el secretario general del Grupo Popular, Carlos Rojas, declaró este miércoles que su grupo parlamentario ha registrado la solicitud de comparecencia en el Congreso del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para explicar la «dimisión o cese» de la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, en unas «circunstancias muy extrañas».
«El Gobierno de Sánchez debe ser transparente y el PSOE debe dejar de tapar la corrupción y arrojar claridad», señaló Rojas, calificando de «muy grave» la salida de la directora general de la Guardia Civil. Así, el portavoz adjunto del Grupo Popular subrayó que Marlaska, que dice ejercer la «transparencia» y la «profilaxis», debe comparecer inmediatamente en la Cámara baja para dar explicaciones a todos los españoles.
Este jueves, el Gobierno ha informado de que el ministro del Interior comparecerá en la Cámara baja el próximo lunes 27 de marzo.
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
-
El ICAM califica de «histórico» el auto que abre juicio oral al Fiscal General por revelación de secretos
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell