El PSOE de Murcia avanza hacia el acuerdo con Podemos y pide a C’s «que sea valiente»
PSOE y Podemos han avanzado este viernes en sus posturas para la moción de censura en Murcia y la formación de gobierno.
«Día que pasa, día que avanzamos en ese acuerdo para resolver la crisis de la Región de Murcia», ha destacado el secretario general del PSOE en la comunidad, Rafael González Tovar, tras reunirse con Podemos.
Tovar ha celebrado las «coincidencias» que desde el partido morado se les han trasladado sobre el documento de trabajo para un gobierno que descabalgue a Pedro Antonio Sánchez. En este sentido, ha destacado que ha habido «acuerdo total» en Podemos ante las propuestas del PSOE para gobernar.
El dirigente socialista se ha declarado «dispuesto al diálogo permanente» y ha instado a los grupos a «huir de los falsos debates». «El debate es regeneración sí o no, cambio o continuidad», ha asegurado.
El socialista ha declarado estar a la espera de lo que decida Ciudadanos, partido con el que este jueves también se acercaron posturas. La formación naranja está dispuesta a acordar con el PSOE un gobierno de seis meses de duración y perfil «técnico» que convoque elecciones en seis meses. Un asunto genera profundas discrepancias aún con los socialistas, que consideran que «anticipar elecciones no es lo que necesita la Región de Murcia»
«El dilema es cambio sí o no», ha insistido Tovar, preguntado por esas diferencias. «Meter otros elementos de debate nos entretiene», ha añadido.
El PSOE insiste en que solo aceptará las elecciones si previamente se hace una reforma del Estatuto de la Región de Murcia para que la legislatura resultante dure cuatro años. Esa modificación-que Ciudadanos no rechaza- resulta prácticamente imposible, ya que precisaría del apoyo del PP.
PSOE y Ciudadanos han acordado mantener nuevos encuentros en los próximos días. «Entendemos que el dilema para Ciudadanos sea complicado, pero le pedimos que sea valiente y dé el paso», ha instado Tovar.
El PSOE celebrará el próximo lunes un Comité Regional en el que someterá a debate el programa de investidura y la votación de las negociaciones de los últimos días.
Lo último en España
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
España ha reducido un 51% el gasto en prevención de incendios en 13 años
-
Fiestas de La Paloma 2025: cuándo son, dónde se celebran, fechas importantes, cómo llegar y programa
-
Conciertos en las fiestas de la Paloma 2025 en Madrid: quién actúa, artistas, dónde comprar entradas y cómo ir gratis
-
Manos Limpias presenta una denuncia en la Fiscalía por «imprudencia grave» en la gestión de los incendios