El PSOE-M lanza una ofensiva para que Madrid tenga que rendir cuentas ante Sánchez sobre su financiación
El líder del PSOE madrileño va a interrogar a Ayuso sobre la financiación autonómica en el próximo Pleno de la Asamblea
Los socialistas han calculado que Madrid ha gastado más de 300 millones en intereses por financiarse en el mercado privado
El PSOE de Madrid ha iniciado una ofensiva con la finalidad de que la Comunidad de Madrid acuda a Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) en lugar de financiarse en el mercado privado, lo que conllevaría el control del Ejecutivo de Pedro Sánchez en la financiación de la región gobernada por Isabel Díaz Ayuso.
El portavoz del PSOE en la Asamblea, Juan Lobato, va a interrogar el próximo jueves, cuando se reanudan los Plenos en la Cámara Autonómica tras el parón del mes de enero, sobre la financiación autonómica, después de calcular que el Ejecutivo habría gastado, sólo en 2022, más de 300 millones de euros en concepto de intereses que no habría tenido que sufragar si llega a acudir al FLA.
«La decisión de la Comunidad de Madrid ha costado más de 900 millones de euros al bolsillo de los madrileños desde 2021 por el empecinamiento del Gobierno del PP de Madrid de financiarse en el mercado privado exclusivamente, en lugar de hacer uso de este instrumento», critican desde el PSOE madrileño.
El FLA (Fondo de Liquidez Autonómica) es una línea de crédito del Gobierno, que fue creada en 2012 durante el Gobierno del popular Mariano Rajoy para facilitar la financiación de las comunidades autónomas que, en un contexto de crisis económica, tenían aprietos para financiarse en el mercado privado. La Comunidad de Madrid es la única región española de régimen común -excluyendo Navarra y País Vasco, que tienen un sistema fiscal propio- que nunca ha hecho uso del FLA, lo que le ha permitido en todo momento preservar su autonomía financiera.
Una autonomía que ahora quiere echar por tierra el PSOE. Además, llaman la atención las críticas a la financiación madrileña desde un partido que, a nivel estatal, está planteando una condonación de la deuda para que las comunidades puedan financiarse en los mercados y no depender del FLA.
Y es que el Gobierno se comprometió con ERC y Junts a condonarles 15.000 millones de euros de la deuda que la Generalitat tiene con el Gobierno de la Nación a cambio de los votos de los independentistas catalanes en la investidura de Pedro Sánchez. Tras el escándalo que provocó esta cesión, el Gobierno trató de apaciguar los ánimos, asegurando que todas las comunidades autónomas podrían acceder a condonaciones de préstamos pendientes de pago correspondientes al FLA.
Sin embargo, la presidenta madrileña pidió al resto de barones del Partido Popular huir del debate de la quita de la deuda por considerarlo «una trampa» del PSOE de Pedro Sánchez.
En la Junta Directiva Nacional presidida por Alberto Núñez Feijóo en Génova el 7 de noviembre del año pasado, la jefa del Gobierno madrileño emplazó a sus compañeros -tanto a los que tienen responsabilidades de gobierno como a los que están en la oposición- a huir de la controversia sobre la quita de la deuda iniciada por Moncloa con Cataluña para que los separatistas permitan la investidura de Sánchez. «No caigamos en el ‘qué hay de lo mío’», les pidió.
Mientras tanto, desde el PSOE de Madrid aseguran que van a impulsar «todo tipo de medidas posibles para paliar y frenar este gravísimo perjuicio a las arcas públicas de los madrileños». Lo que, en la práctica, supondría que Madrid quedaría al albur del Gobierno de Sánchez, o de los sucesivos Gobiernos centrales, su financiación autonómica, cuando su solidez financiera le ha permitido acudir siempre libremente a los mercados.
En cambio, los socialistas creen que el pago de esos intereses es «un ejemplo de la pésima gestión y del despilfarro del Gobierno del PP de la Comunidad de Madrid».
«En cualquier empresa privada, un impacto económico tan negativo, tan grande y continuado en el tiempo, haría que el CEO de la empresa estuviera en la calle. Después de las explicaciones que tengan lugar el jueves, no descartamos nada, ni siquiera acudir a la justicia si el Gobierno de la Sra. Ayuso opta por la opacidad y por negar la realidad», afirman desde el grupo socialista en la Asamblea de Madrid.
El portavoz del PSOE en el Parlamento madrileño, Juan Lobato, va a preguntar el próximo jueves a Isabel Díaz Ayuso sobre este extremo y, además, el PSOE también va a pedir la comparecencia de la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, para que explique la financiación de la región.
Lo último en España
-
Dos informes del Gobierno de 2022 alertaban de la urgencia para renovar la flota de aviones antiincendios
-
El Congreso de EEUU pide a Trump que investigue al Gobierno de Sánchez por el contrato con Huawei
-
Aagesen en julio: «Va a ser un verano complicado para los incendios, vamos a estar muy pendientes»
-
Seguridad Nacional desmonta la excusa de Sánchez con el cambio climático: «Hace 10 años había más incendios»
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
Últimas noticias
-
Dos informes del Gobierno de 2022 alertaban de la urgencia para renovar la flota de aviones antiincendios
-
Si haces estas 6 cosas cuando estás de vacaciones, eres de clase media-baja: hay una que la hacemos todos
-
El producto de Mercadona que salva tus cenas en menos de 10 minutos: el manjar que nos gusta a todos
-
El aperitivo de Mercadona que está triunfando este verano: sabroso y te lo comes de un bocado
-
Alerta entre los dueños de los perros por el producto que pone a tu perro en riesgo: es veneno para ello