El PSOE impulsa el plan de Bildu de celebrar un referéndum en Navarra sobre la anexión al País Vasco
Bildu quiere aprovechar la reforma de una ley de la foralidad navarra para celebrar un referéndum en Navarra
El referéndum plantearía la anexión de Navarra al País Vasco y su relación con el Estado
Navarra se ha convertido en el epicentro de los pactos del PSOE con Bildu. Tras otorgar a los proetarras la presidencia de la Federación de Municipios de Navarra, los socialistas han facilitado la apertura de una ponencia en el Parlamento de Navarra para la reforma de la conocida como Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral (Lorafna), bajo el eufemismo de su «adecuación a la realidad social y al sentir de la ciudadanía navarra del siglo XXI».
La iniciativa es parte del pago por la investidura de la socialista María Chivite como presidenta de Navarra, investidura que fue posible gracias a la abstención de los nueve diputados de Bildu, y pone en riesgo el estatus político de Navarra. Bildu no oculta su pretensión en el mismo documento programático con el que concurrió a las pasadas elecciones autonómicas. En el sexto punto de sus propuestas para la legislatura en Navarra, anuncia la «apertura de un proceso participativo» -referéndum- «para la modificación del Amejoramiento» y «habilitar cauces para que la ciudadanía navarra pueda decidir su estatus político y el marco de relaciones con otros territorios vascos o con el Estado español, sometiendo dicha reforma al refrendo de la ciudadanía».
Bildu no esconde su intención de convocar un referéndum en Navarra -además del País Vasco-, como sus socios separatistas de Cataluña, para definir «un nuevo estatus», «su marco institucional y los ejes de su modelo económico y social». «Un nuevo estatus que posibilite una relación de igual a igual con el Estado Español», concluye la formación proetarra.
El plan político de Bildu para Navarra, que cuenta ahora con el impulso del PSOE, apunta a un proyecto de unión al País Vasco, validado en un referéndum, para una «Euskal Herria confederal y republicana»: «Nosotras queremos que Nafarroa [Navarra] tenga soberanía plena en una Euskal Herria confederal y republicana. Lo decimos abiertamente, ése es nuestro objetivo, y queremos hacerlo realidad a través de las decisiones de la ciudadanía navarra, sin imposiciones, trabas ni presiones de ningún tipo», destacan en el documento.
La candidata de Bildu a las elecciones forales, Laura Aznal, ya fue precisa cuando, meses atrás, advirtió que la sociedad navarra es «adulta» para tomar sus decisiones. Más allá de asumir las competencias pendientes, Aznal se refería a la definición de un nuevo estatus político. El objetivo: plantear el referéndum.
«En esta legislatura se va a abrir el debate sobre el modelo de Estado, sobre el encaje territorial y el derecho de autodeterminación de las naciones sin Estado, como Cataluña y Euskal Herria», abundó la portavoz proetarra en la investidura de Chivite.
Una república confederal
Según el plan político de Bildu, «el tema de las relaciones entre Navarra y los territorios de la comunidad autónoma vasca es un asunto sin cerrar» que debe plantearse «mediante fórmulas de integración»: «Defendemos la confederación entre esos territorios y ésa será nuestra prioridad ante una posible modificación constitucional sobre este tema», insisten.
Se da la circunstancia de que, hace apenas un año, el PSOE rechazó una iniciativa similar de Geroa Bai para reformar el Amejoramiento, «actualizar el estatus político de Navarra, incluir nuevas competencias y avanzar en el reconocimiento de derechos sociales». La reforma sería sometida al «refrendo de la ciudadanía navarra».
Ahora, el nuevo texto lleva la firma de Bildu y sí ha sido aceptado por el PSOE, en un momento en que Pedro Sánchez busca sellar su alianza nacional con los de Otegi para mantenerse en La Moncloa.
La propuesta tendrá que ser debatida y votada en el pleno del Parlamento, aunque el PSOE y sus socios cuentan con los apoyos suficientes para que la ponencia prospere.
Desde el PSOE de Navarra aseguran estar «dispuestos a hablar de cuestiones para adecuarlas a los nuevos tiempos», pero el debate, afirman, no entrará en cuestiones «institucionales de símbolos o de lengua». «Queremos a Navarra tal y como está», ha señalado su portavoz, Ramón Alzórriz.
Desde el PP rechazan la constitución de la ponencia y avisan que «es momento de consenso y de mayorías». «El PSN está arrodillado a los intereses del nacionalismo, todo por gobernar dando la espalda a los navarros», ha señalado su presidente, Javier García.
En declaraciones a OKDIARIO, García avisa que «no es momento» de abrir la ponencia y advierte que «las peticiones de los golpistas a nivel nacional con respecto a la amnistía se traducen en Navarra en abrir el melón del Amejoramiento».
«Estamos totalmente en contra y hemos sido los primeros en salir a decirlo. Es descabellado», destaca el líder popular, que recuerda que «el tiempo en el que estamos es muy diferente a 1982», año en que se aprobó la ley actual, «cuando existía una mayoría constitucionalista».
Lo último en España
-
La Procura 2025: una profesión en transformación que impulsa la modernización judicial
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias
-
Marlaska discrimina a los guardias civiles con discapacidad: no podrán ascender si no corren 2 km
-
Sólo el 14% de las víctimas de la DANA han recibido las ayudas del Gobierno: 620 millones por repartir
-
Los menas de Hortaleza que denunciaron la agresión no tenían «rastro aparente» de lesiones e iban drogados
Últimas noticias
-
Casi nadie lo conoce pero el SEPE está dando una ayuda de 11.000 euros a estas personas
-
El lunes empieza con furia: AEMET avisa de la DANA fantasma que reactivará las tormentas y pondrá en riesgo a media España
-
Crea un ambiente de película en tu salón: la vela de Primark con olor a vainilla y ámbar que es un éxito para el otoño
-
Parece de Zara Home pero ésta vajilla de Amazon es la mejor compra que he hecho en los últimos años
-
La mascarilla capilar de Primor que arrasa en ventas: revive el pelo teñido y lo deja suave y brillante al instante