El PSOE exige a Rajoy ir a la investidura aunque necesite más tiempo
La secretaria de Estudios y Programas, Meritxell Batet, ha exigido hoy al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que se presente a la investidura y no decline de nuevo, aunque para ello necesite más tiempo con el fin de negociar los apoyos que precisa.
Batet, en declaraciones en ‘Los desayunos de TVE’, ha abierto la puerta a que tras la ronda de consultas con el Rey, Rajoy y el PP puedan disponer de más plazo para llevar a cabo los contactos con otros partidos.
«Por supuesto, si necesita más tiempo, tendrá más tiempo. Aznar tardó casi dos meses. No contemplo la posibilidad de que Rajoy no sea capaz de hacer esa suma. Existe esa capacidad de negociar, de conseguir apoyos. Lo que tiene que hacer es el esfuerzo para hacer que la investidura sea posible lo antes que podamos», le ha pedido.
Para Batet, Rajoy «tiene la obligación de ir a la investidura» y si declinase, «sería una gran irresponsabilidad política» porque impediría que corriesen los plazos.
La cabeza de lista del PSC por Barcelona ha reiterado que el PSOE mantendrá su voto contrario a Rajoy, por lo que ha emplazado a Rajoy a buscar «incansablemente» alianzas con partidos como Ciudadanos, PNV y Convergencia, como hizo con la Mesa del Congreso.
«Parece que se sientan a esperar a que los apoyos caigan del cielo, pero no caen del cielo. No podemos darles una mayoría que los ciudadanos no le han dado. Esperan que el resto de fuerzas, de manera automática y sin ningún tipo de reflexión y negociación, le demos el apoyo. Pero eso no puede ser así», le ha advertido.
En la reunión que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, mantendrá con el Rey el próximo jueves, Batet ha comentado que le trasladará que la posición de los socialistas es «configurar una alternativa al Gobierno del PP y de hacer una oposición responsable y seria».
Ha insistido en que el PSOE está «muy seguro» en su postura de rechazar la investidura de Rajoy porque es la posición que «quieren los militantes y los votantes».
En su opinión, «no se entendería de ninguna de las maneras» que el PSOE respaldara a Rajoy porque «son muchísimas las distancias» entre ambos partidos.
«Aunque existieran presiones, no nos vamos a sentir aludidos por ellas», ha dicho la dirigente del PSOE ante las informaciones que hablan de que personas de otros sectores están pidiendo a Ciudadanos y a los socialistas que se abstengan.
En caso de que Rajoy no logre formar una mayoría, la secretaria de Estudios y Programas del PSOE ha reconocido que ve «muy difícil» que Sánchez pueda intentarlo porque Podemos y Ciudadanos «siguen cerrando» esa posibilidad.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga