El PSOE evita ‘in extremis’ la dimisión de Calviño por sus diferencias con Iglesias y Díaz
Fuentes cercanas a Calviño apuntan que el pasado domingo, a cuenta del Real Decreto que paralizaba las actividades laborales no esenciales, la vicepresidenta llegó a poner su cargo sobre la mesa
Iglesias recupera el «¡exprópiese!»: dice que toda la riqueza del país debe estar al servicio del Gobierno
Coronavirus en España, en directo: última hora del Covid-19
La crisis del coronavirus amenaza con una gran crisis de gobierno en el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Las diferencias «insalvables», según fuentes conocedoras de las discrepancias, entre Nadia Calviño y Pablo Iglesias han agrietado la relación entre los dos partidos de la coalición y ponen en peligro la continuidad de la vicepresidenta tercera y ministra de Economía. De momento, in extremis y mediante súplica, el PSOE ha puesto un parche que no será duradero.
Fuentes cercanas a Nadia Calviño apuntan que el pasado domingo, a cuenta del Real Decreto que paralizaba las actividades laborales no esenciales, la ministra gallega llegó a poner su cargo sobre la mesa. Los socialistas le pidieron que no presentase su dimisión ya que del contrario Iglesias no tendría contrapoder dentro del Gabinete y ganaría la batalla en un momento en el qué el papel que juega Calviño es esencial para la sostenibilidad económica a largo plazo.
La vicepresidenta tercera no comparte la dureza ni de la paralización de la producción no esencial ni de otras medidas económicas que se han tomado en los últimos días y que tienen a Iglesias y Podemos detrás. La responsable de las finanzas públicas ha advertido que algunas de las decisiones que se han tomado pueden comprometer gravemente las arcas del Gobierno.
La explosión de la ministra este domingo, no obstante, no pilla a nadie por sorpresa. Nadia Calviño, que ha ocupado importantes cargos técnicos en la Comisión Europea, lleva semanas verbalizando su desazón por culpa de sus socios de Gobierno. Ella e Iglesias monopolizaron gran parte del debate de la reunión del Gabinete que aprobó el estado de alarma a cuenta de las medidas laborales. Fuentes de Moncloa creen que esas tensiones se pueden repetir este martes, cuando se prevé debatir medidas de apoyo al alquiler, pese a los esfuerzos que se realizaron anoche para llegar con un documento acordado.
La gallega, dentro del Consejo de Ministros, representa el sector más ortodoxo junto con María Jesús Montero y otros ministros del ramo económico. En frente tiene a un Iglesias y los ministros de Podemos que reclaman exprimir aún más las finanzas públicas para garantizar más derechos sociales.
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025