El PSOE bendice el plan de Rajoy con el 155 que avanzó OKDIARIO: un gestor para Cataluña y elecciones
El plan del Gobierno para aplicar el artículo 155 -disolución del Parlament, convocatoria de elecciones y designación de una figura que asuma la coordinación en la comunidad- es visto con buenos ojos por el Partido Socialista.
En fuentes socialistas se traza una hoja de ruta que coincide con la misma que maneja el Ejecutivo, desvelada por OKDIARIO. En Ferraz son partidarios de que la vuelta a la normalidad institucional se produzca de la forma más rápida posible. Y eso pasaría porque los comicios fuesen convocados de manera inmediata-respetando los 54 días que exige la ley electoral (LOREG)-previa disolución de la Cámara autonómica.
En ese contexto, los socialistas son más partidarios de que el nuevo poder ‘eventual’ sea asumido por una figura de manera temporal, y no por un gobierno diseñado a tal fin, de perfil político o más tecnócrata. En este sentido, en fuentes gubernamentales se ha planteado el nombre de Enric Millo, delegado del Gobierno en Cataluña y considerado por el presidente una persona de mediación en esa comunidad, por su antigua pertenencia a Unión Democrática de Cataluña.
La visión, por tanto, de Gobierno y PSOE descarta de plano la posibilidad de que, hasta las elecciones, se constituya un Govern de notables, del que podrían formar parte políticos y personalidades públicas de origen diverso, como el expresidente del Parlamento europeo, Josep Borrell. El socialista, que ha adquirido un renovado protagonismo tras su discurso en la manifestación de Barcelona del pasado 8 de septiembre, es bien visto por el Ejecutivo. Y de hecho, mantiene una relación cercana con la vicepresidenta Sáenz de Santamaría, con quien conversó durante largo rato, en un aparte, durante la reciente recepción del 12 de octubre en el Palacio Real.
Desde que Pedro Sánchez anunció que caminará al lado del Gobierno en sus medidas contra el desafío independentista, el cambio de tono es evidente. Los socialistas retiraron este martes la reprobación a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, por su responsabilidad en las cargas policiales en Cataluña al entender que «en estos momentos no es una prioridad».
En fuentes socialistas se considera que hay que anteponer la resolución a la crisis abierta en Cataluña a la rendición de cuentas, para lo que el líder del PSOE ya ha prestado su apoyo al presidente del Gobierno.
Ferraz también se ha cuidado de polémicas tras el ingreso en prisión de los líderes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural.
En fuentes socialistas se destacó el respeto a las decisiones judiciales y se evitó responder a si la consideran excesiva. No así desde el PSC. El partido hermano catalán salió en tromba a criticar la decisión de la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela. «Desproporcionada», según el primer secretario, Miquel Iceta. La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlon, consideró también que «los conflictos políticos no se resuelven enviando a prisión a las personas que organizan manifestaciones» y habló incluso de «despropósito».
En fuentes de la dirección se pide «comprensión» por los socialistas catalanes que, excusan, tienen que estar cada día «en primera línea» en una situación muy difícil.
En cualquier caso, no se esperan reacciones desmedidas contra el Gobierno, al menos, en los próximos días. Sánchez mantiene una interlocución constante con Mariano Rajoy desde hace semanas, y juntos buscan el consenso en las fórmulas a aplicar en Cataluña. Un escenario inédito, reconocen unos y otros, que no es del agrado de nadie.
Eso sí, el respaldo no tendrá una imagen gráfica. «Eso es cosa del Gobierno», esquivan desde el PSOE, cuando se pregunta si Sánchez accederá, esta vez, a simbolizar el cierre de filas en una foto conjunta con el jefe del Ejecutivo.
Lo último en España
-
Rosa Lerchundi, nueva directora de comunicación de la Casa del Rey a partir de septiembre
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
-
La juez prohibió a la inspectora de González Amador decir si sabía que era el novio de Ayuso
-
¿Qué está pasando con el ‘caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de una atracción de feria en La Línea (Cádiz)
Últimas noticias
-
Rosa Lerchundi, nueva directora de comunicación de la Casa del Rey a partir de septiembre
-
Incendio en Toledo: el fuego avanza hacia Madrid con Villamanta en alerta y otros municipios en riesgo
-
Luis Enrique humilla a Marco Asensio y Carlos Soler obligándoles a entrenar con el filial del PSG
-
Ernesto Valverde hurga en la herida del Barça con Nico Williams: «Hubo mucho ruido»
-
¿Cómo denunciar por vicios ocultos en un coche?