El PSOE se arrodilla ante PNV y Bildu: «Una comisión» supervisará la aplicación de leyes nacionales en el País Vasco
Sánchez incumple la ley que le obliga a prohibir los homenajes a etarras: 48 desde que gobierna
Bildu se jacta de que será la llave del Gobierno de Navarra y celebra los homenajes a etarras
El PSOE empieza a pagar el precio de sus pactos y lo hace arrodillándose ante EH Bildu y PNV en el País Vasco. Ambos partidos han pedido un nuevo Estatuto de Autonomía vasco y el PSOE-PSE no sólo está por la labor de darlo, sino que, además, acepta que las relaciones con esta comunidad se rijan por un principio de bilateralidad, como si la relación entre España y una parte de ella fuera de igual a igual.
Los socialistas aceptan, de este modo, que las leyes de aplicación en el País Vasco pasen un control previo por parte de una «comisión bilateral» con presencia vasca y nacional en paridad o que pasen directamente el examen de los senadores vascos. La fórmula es similar a la que alumbró el famoso y polémico ‘Pacto de Pedralbes’ en el caso catalán. Consiste, concretamente, en establecer «mecanismos de bilateralidad» en el trato con el País Vasco porque, tal y como señala el PSE (PSOE) en sus votos en la tramitación del Estatuto vasco, «el Grupo Socialista propone dos fórmulas de cooperación y participación en asuntos que afecten a las competencias de Euskadi».
La primera de estas fórmulas pasa por «crear –como hacen otros estatutos– una comisión bilateral –Junta de Cooperación en el caso navarro– para la participación y colaboración en el ejercicio de las competencias estatales que afecten a la Comunidad Autónoma y el intercambio de información para asuntos de interés común, tal y como lo expone el Estatuto catalán». De ese modo, todo lo que afecta al País Vasco tiene que ser negociado en este ente.
La segunda vía pasa por «crear un grupo específico con los senadores y senadoras de designación autonómica para que, en la tramitación de las leyes prevista en la Constitución, supervise e informe a las instituciones vascas sobre la afección que pudiera tener esa tramitación en competencias propias, y así ejercer una mejor defensa de nuestro autogobierno».
Es decir, que toda ley que afecte al País Vasco debería esperar a conocer el informe de este grupo de senadores. Y, además, teniendo en cuenta que el Gobierno de Pedro Sánchez, en caso de serlo, dependerá de PNV y EH Bildu, por lo que será difícil que su informe no sea tenido en cuenta. Todo ello, además, se desarrolla dentro del texto del nuevo Estatuto de Autonomía vasco. Una norma donde se plasma no sólo la «autodeterminación» y el «derecho a decidir» del País Vasco en una primera fase, sino que, en una segunda, se pretende incluir a la Comunidad Foral de Navarra en lo que ellos llama su «nación»: Euskal Herria.
«Reconocimiento mutuo»
Los trabajos no han parado desde la moción de censura del PSOE de Sánchez contra Mariano Rajoy, y los nacionalistas vascos continúan su camino –gracias a la negociación mantenida con el gobierno socialista– hacia un articulado donde se incluye la autodeterminación del País Vasco. El partido de Iñigo Urkullu trabaja en la elaboración del texto que recoge el trato «de igual a igual», de «no subordinación», de esta comunidad autónoma con respecto a España.
El texto señala sin rodeos, además, que «se configurará un nuevo modelo de relación con el Estado, bilateral, de igual a igual, de respeto y reconocimiento mutuo, de naturaleza confederal. El nuevo marco político de relación con el Estado español se estructurará al amparo de la disposición adicional 1ª CE y la adicional única del ‘Estatuto de Gernika’, estableciendo un nuevo modelo relacional, singular y bilateral, que estará fundamentado en el reconocimiento de ambas partes como sujetos políticos. La relación será de respeto mutuo y de no subordinación, y a tal efecto se anudará un sistema de relación bilateral efectiva e incorporará un régimen eficaz de garantías que blindará el autogobierno vasco».
Lo último en España
-
Cataluña envía a los móviles un EsAlert ante la previsión de lluvias torrenciales de este jueves
-
Pérez Moñino (Vox) en el ‘cinturón rojo’ de Madrid: «La seguridad no es de derechas ni de izquierdas»
-
Vox designa a Ignacio Garriga para negociar con el PP el relevo de Carlos Mazón
-
Díaz exige expropiar las casas con inquiokupas para después entregárselas en alquiler asequible
-
La asesora de Moncloa no recuerda al supuesto medio que le filtró el mail contra Ayuso: «Cambié de móvil»
Últimas noticias
-
Escándalo en Brujas: el VAR rescata al Barcelona anulando un gol por una falta surrealista a Szczesny
-
El Newcastle se aprovecha de un Athletic malherido en Champions
-
Verdades como puños de Frenkie de Jong: «El año pasado tampoco fuimos el mejor equipo de Europa»
-
Cataluña envía a los móviles un EsAlert ante la previsión de lluvias torrenciales de este jueves
-
Así está la clasificación de la fase de liga de la Champions League tras el empate del Barcelona