El PSOE apuesta en su ponencia política por la España federal y exige «lealtad» a las comunidades
El PP cae en Ceuta en la trampa del PSOE
El PSOE prepara un asilo masivo para todos los inmigrantes despedidos durante el Covid
El PSOE reclama «prohibir la detención de niñas, niños y adolescentes» inmigrantes «por debajo de 18 años»
El Partido Socialista ha presentado este sábado su ponencia política, que será debatida en el congreso que el partido celebrará el próximo octubre.
En plena negociación con el separatismo y tras la concesión de los indultos a los condenados por el procés, los socialistas despachan la cuestión catalana en apenas un párrafo, en el que defienden «el «diálogo y pacto en el marco de la ley». Sin mención al referéndum propuesto por varios miembros del Gobierno, el documento apuesta por «una mayor profundización del Estado de las autonomías».
«El fortalecimiento del proyecto de España se sustenta en la promoción de los idiomas cooficiales, la sensibilidad hacia sentimientos de pertenencia diversos, el fomento del diálogo interterritorial o la cooperación leal entre Administraciones», se recoge en la ponencia.
El partido de Pedro Sánchez censura que «cada vez que se han ignorado estos principios se han sembrado problemas en cuyo encauzamiento hemos invertido extenuantes esfuerzos políticos que generan fatiga social».
Por ello, consideran que «la mejora de la convivencia en el seno de la sociedad catalana y el mejor encaje del autogobierno catalán con el resto de España constituyen objetivos de primer orden para los y las socialistas».
En este contexto, el PSOE se jacta de haber impulsado «de forma decidida y valiente» la «agenda del reencuentro» para «fomentar el diálogo, el entendimiento y el pacto dentro de la ley como el único camino viable para avanzar con esperanza de éxito en aquellos propósitos».
El documento contiene también una clara advertencia a las comunidades autónomas críticas con la gestión del Gobierno socialcomunista. Aunque no hay alusiones directas, se insiste en la necesidad de colaboración entre las administraciones e incluso se habla de una «nueva cultura de lealtad».
En este sentido, ven urgente que las comunidades «compartan una cultura federal que esté asociada a valores como la lealtad, la solidaridad y el compromiso» y opinan que «ello requiere de pedagogía política y de mucho entrenamiento».
Nueva financiación territorial
El PSOE resume en cuatro claves su propuesta de reforma federal: «la clarificación competencial; el perfeccionamiento de los instrumentos de cooperación y colaboración; la reforma del Senado como Cámara de representación, debate, acuerdo y adopción de decisiones de índole territorial y un nuevo modelo de financiación territorial».
En este último punto, los socialistas destacan que «la Constitución de 1978 no contiene ninguna regla precisa que establezca el modo en que deben financiarse las comunidades autónomas». Y ello, opinan, «representa una fuente inagotable de conflicto y frustración». En este contexto, reclaman a los partidos -en alusión velada al Partido Popular, crítico con las intenciones del Ejecutivo- «altura de miras» para abordar el cambio.
Temas:
- Pedro Sánchez
- PSOE
Lo último en España
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»