El proyecto de Justicia Digital, premiado como mejor iniciativa tecnológica
El proyecto Justicia digital del Ministerio que dirige Rafael Catalá ha sido premiado por la Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (AUTELSI) como la mejor iniciativa tecnológica en el sector público.
El premio ha sido recogido por el subdirector general de Nuevas Tecnologías de la Justicia, José Luis Hernández Carrión, en representación del Ministerio. Según ha informado Justicia en un comunicado, la edición de este año de los premios consta de cinco categorías que reconoce la «innovación y la excelencia» del sector de la Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) llevadas a cabo por entidades públicas y privadas, grupos de trabajo e instituciones en este campo.
También, se valora a personalidades u organizaciones que hayan destacado por la actividad profesional desarrollada en la implantación y desarrollo de nuevas tecnologías en España.
La nota de prensa destaca que el premio es «un gran reconocimiento al esfuerzo conjunto del Ministerio y de todos los profesionales que trabajan cada día para y con la Justicia con el fin de mejorar la eficiencia y sostenibilidad de este servicio público».
Comunicación segura
El departamento que dirige el ministro Rafael Catalá, recuerda que con la Justicia digital se ha conseguido la comunicación «segura y por medios electrónicos» entre los colectivos de profesionales, administraciones públicas y ciudadanos que se relacionan con los órganos judiciales. Desde el 1 de enero de 2016 se han intercambiado digitalmente más de 137 millones de actos de comunicación.
La gestión procesal electrónica está implantada en el 95,7 por ciento del territorio gestionado por el Ministerio y más del 80% de los escritos se presentan de forma electrónica y más de 14 millones de documentos judiciales se firman en formato digital.
Por último, el Ministerio destaca que el proceso de implantación de Justicia digital finalizará el próximo 12 de marzo en todos los órganos judiciales del territorio del Ministerio de Justicia, mientras que en las fiscalías concluirá en el mes de junio.
Lo último en España
-
Koldo García no cometió un delito de violencia de género contra su mujer: el juez archiva la denuncia
-
Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología en 2025: horarios, precios, exposiciones y cómo llegar
-
Ésta es mejor terraza para tomar algo en Madrid este verano, según ChatGPT
-
El Gobierno «anti-puteros» desplomó un 30% la inversión para proteger a mujeres víctimas de prostitución
-
Los mensajes de la pelea de Anais con Valeri: «Debes callarte, sacar pruebas y no hablar de Ábalos»
Últimas noticias
-
‘La Revuelta’ descoloca a David Broncano al dar a conocer una información íntima: «¿Necesitas más?»
-
Alerta urgente por esta estafa: si pagas en un datáfono esto es lo que tienes que tener en cuenta
-
Dos testigos del accidente de Diogo Jota contradicen a la Guardia Civil: «No hubo exceso de velocidad»
-
Menor tamaño y menor esperanza de vida: así afecta el cambio climático a los insectos
-
Pánico por el insecto que se sube a las camas por las noches: la única forma de eliminarlo