Los protocolos de seguridad aérea han funcionado: ningún pasajero del vuelo a Lanzarote se ha contagiado
Ningún pasajero del vuelo Madrid-Lanzarote del pasado 29 de mayo ha resultado infectado por coronavirus, a pesar de que un viajero se saltó las normas sanitarias y tomó el vuelo pese a estar pendiente de los resultados de un tes de Covid que resultó positivo. Todas las pruebas realizadas al pasaje han determinado que están sanos. Desde la Asociación de Líneas Aéreas lo consideran una prueba de que los protocolos de seguridad aérea para el coronavirus están funcionando correctamente.
Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas, asegura que la satisfacción en el sector por esta noticia «es doble, en primer lugar por la salud, tanto de los tripulantes como de todos los pasajeros a bordo de dicha aeronave, y en segundo lugar porque confirma que entre las medidas que ya existían y las que se están implementando, la posibilidad de contagio del Covid-19 a bordo de una aeronave es muy baja». Además, recuerda Gándara, esto es una muestra de que «los protocolos están funcionando».
El pasado día 29 de mayo, Iberia Express fue alertada por las autoridades de que un pasajero del vuelo IB3856 Madrid-Lanzarote, en vuelo en ese momento y en el que viajaban 135 pasajeros y 7 tripulantes, había dado positivo en COVID-19, según la Consejería de Sanidad de Castilla La Mancha.
De viaje tras hacerse un test
El pasajero se había sometido a una prueba de coronavirus en días previos al vuelo, y sin conocer los resultados de su PCR, se subió al avión sin respetar el aislamiento que debía guardar por ser contacto directo de un familiar fallecido por coronavirus.
Tras conocer la presencia en el vuelo de dicha persona, en ese mismo instante se avisó a la tripulación de la situación y se activaron los protocolos para garantizar la máxima protección del pasaje. Una vez aterrizado el avión, las autoridades tomaron el control de la situación y se procedió al desembarque de los pasajeros en las filas colindantes en primer lugar, después el resto del pasaje y por último al pasajero afectado.
Las autoridades sanitarias se encargaron desde ese momento de la situación y se ordenó la puesta en cuarentena obligatoria de los pasajeros que estuvieron más próximos al afectado durante el vuelo.
Pruebas negativas
Una semana después, se llevó a cabo la prueba del PCR para detectar un posible contagio de COVID-19 a pasajeros cuyo resultado ha sido, en todos ellos, negativo. Mismo resultado obtenido en los test serológicos realizados a la tripulación.
Un resultado que «viene a confirmar que viajar en avión sigue siendo muy seguro, aún en tiempos del coronavirus», como asegura Iberia y también ha manifestado la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y el Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC), quienes recientemente recordaban que, a día de hoy, «no hay evidencia de contagio alguno a bordo de un avión».
Temas:
- Aerolíneas
- Coronavirus
Lo último en España
-
Díaz acusa a policías y guardias civiles de usar un «perfil racial» a la hora de pedir el DNI a sospechosos
-
Sergio Macián (Vox): «Salou es la ley de la selva y los manteros africanos violentos campan a sus anchas»
-
Es oficial: se confirma el transporte público gratis para estas personas en Madrid y es inminente
-
Andrea de la Torre: «Ver algunas imágenes es lo más traumático, le he pedido enterarme por él de si hay más»
-
Andrea de la Torre: «Ábalos nunca estuvo sobrado de dinero, todo lo contrario, le ofrecí pagarle cosas»
Últimas noticias
-
Si no lo veo, no lo creo: el truco infalible de Martín Berasategui para que cualquier pescado quede perfecto
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 21 al 27 de junio de 2025
-
Palma acoge este sábado dos marchas con motivo del Orgullo LGTBI
-
A qué hora es el GP de Holanda de MotoGP 2025 y dónde ver gratis en directo online y canal de TV en vivo la carrera
-
A qué hora es GP de Austria de F1 2025 y dónde ver gratis en directo y por TV online en vivo la carrera de Fórmula 1