Proponen a Carmena la creación del Museo del Ajedrez de Madrid en la Casa de Campo
Es una propuesta para el edificio ya restaurado donde Carmena intentó implantar un instituto de estudios sobre el hambre
El Ayuntamiento de Madrid ha recibido la propuesta de instalar en el Palacio de los Vargas, en la Casa de Campo, el Museo del Ajedrez. Se trata del edificio donde Manuela Carmena quería desarrollar una biblioteca gastronómica y un instituto de estudios sobre el hambre, pero el PSOE y la Comunidad de Madrid tumbaron la idea.
Ahora una serie de personas e instituciones vinculadas de múltiples formas al ajedrez están impulsando un nuevo proyecto para el palacio. La ideóloga es María Jesús Lamarca y junto a ella están ajedrecistas, artistas, profesores, productores, economistas, documentaristas, etc.
«El proyecto está totalmente en ciernes, está todo por decidir, hemos trasladado el documento a los grupos municipales del Ayuntamiento y lo están analizando, también hemos contactado con las asociaciones de apoyo a la Casa de Campo», indican fuentes consultadas por OKDIARIO. Esperan reunirse en las próximas semanas con técnicos del Consistorio.
Consideran que «a pesar de que España ha sido un país central para el ajedrez todavía sigue sin darse la importancia que merece». Recuerdan que en Sevilla, por ejemplo, fue la sede del campeonato mundial entre Anatoly Karpov y Gari Kasparov de octubre a diciembre de 1987. Asimismo, ha habido campeonatos de renombre internacional como Linares o el Magistral de León. También hay otros muchos campeonatos y torneos locales que se celebran a lo largo de toda nuestra geografía.
También recuerdan que crónicas medievales enmarcan en España las primeras referencias explícitas al juego en Occidente. Además, en Salamanca está el primer tratado sobre las normas modernas del ajedrez, “Repetición de amores y Arte de ajedrez” de Luis Ramírez de Lucena, de 1497.
En el proyecto, defienden que Madrid cuenta con «la mayor colección bibliográfica y documental sobre temas y motivos de ajedrez que existe en Europa». Todo este material si el museo sale adelante «va a ser cedido por Ricardo Lamarca para uso público con el fin de valorar y enriquecer el patrimonio material e inmaterial como parte de la cultura local y universal».
«Comienza la partida»
A partir de ahora, indican que «comienza la partida» con las diferentes instituciones públicas para tratar de conseguir el objetivo. Aunque podría estudiarse hacerlo en un edificio privado, proponen una gestión pública dentro de la estructura presupuestaria del Consistorio de Madrid.
Además, apuestan por otras muchas fuentes ingresos con el objetivo lograr el equilibrio presupuestario: fondos públicos (Europa Creativa y otros programas de la UE), colaboración con otras entidades (convenios con la Comunidad, universidades, fundaciones, instituciones culturales, etc.).
Impulsar la Casa-Palacio
El objetivo del museo sería doble. Por un lado, dar a conocer la Casa-Palacio de los Vargas en la Casa de Campo con sus jardines, grutas etc. Y, por otro, ensalzar el ajedrez «como bien patrimonial de la cultura local y su contribución a la cultura universal».
El proyecto recoge que el edificio recientemente restaurado es óptimo para el museo. Históricamente ha estado vinculado a la monarquía desde Felipe II en 1562 y el ajedrez surgió como un juego de la realeza. El uso de biblioteca no está contemplado, tal como se demostró con el proyecto de dedicarlo a los libros sobre gastronomía. Sin embargo, ubicar ahí un museo es el destino ya fijado.
El museo tendría como exposición permanente tableros históricos, piezas raras y curiosas, relojes de todo tipo, diverso material sobre el ajedrez e, incluso, un tablero y unas piezas gigantes.
También contendría cientos de cuadros, grabados, fotografías, carteles, postales, filatelia ajedrecística, documentos históricos, artículos de prensa… Exhibiría más de 5.000 volúmenes sobre el ajedrez, algunos de gran valor histórico como la Encyclopedie Méthodique. Dictionnaire des Jeux editado en París en 1792.
Los promotores quieren así preservar el patrimonio, crear un espacio vivo que una pasado con futuro e instalar un espacio de intercambio intercultural, intergeneracional e interdisciplinar. También aseguran que contribuiría a preservar la cultura de la paz que se une al ajedrez.
El Ayuntamiento de Manuela Carmena dará un lavado de cara a la Casa de Campo con la instalación del campus de las asociaciones que, como avanzó OKDIARIO, ya está en licitación. También avanzó que impulsaría la presencia de un rebaño de ovejas permanente para evitar incendios y cuidar las zonas verdes, pero todavía no se ha instalado.
Lo último en España
-
La defensa de Pradas acusa a la juez de la DANA de «impedir» preguntas a Pilar Bernabé en su declaración
-
La socialista Fuenlabrada gasta 288.000 € en una feria mientras no arregla los socavones de las calles
-
El PP exigirá a Aagesen que explique los «criterios» en los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO
-
Las consejeras «independientes» elegidas por Sánchez para Seguridad Nuclear llevan 18 y 26 años en el PSOE
-
OKDIARIO se querellará por injurias y calumnias contra el PSOE por acusar a este periódico de «acoso»
Últimas noticias
-
Nadie lo sabe pero Lidl tiene el milagro que te va a salvar en el próximo gran apagón en España
-
La curiosa expresión que utilizamos todos los españoles a diario, pero que nació en la calle del Príncipe de Madrid
-
Este producto de Lidl es un antes y un después en tu cocina: ocupa poco y lo hace todo
-
Atlético-Betis: tercer puesto y Champions en juego
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 18 de mayo de 2025?