La profesora López de los Mozos dice a la Policía que no evaluó a Cifuentes
La profesora de la Universidad Rey Juan Carlos Alicia López de los Mozos, cuya firma aparecía en el acta de la evaluación del Trabajo de Fin de Máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, como supuesta presidenta del tribunal, ha ratificado ante la Policía su declaración firmada la semana pasada a la Inspección y ha declarado que no evaluó a la dirigente popular ni vio nunca el citado trabajo.
Según han informado distinto medios como eldiario.es, El Mundo o El País, López de los Mozos no sólo ha confirmado esta tarde a los agentes que dicha acta fue falsificada, sino también que la política madrileña nunca llegó a presentar ningún Trabajo de Fin de Máster y que jamás la vio en ninguna de las clases ni en la defensa de ese trabajo.
Por su parte, como señalan en El Confidencial o en la Cadena Ser, la profesora también habría desvelado que se sintió amenazada y coaccionada por el director del Instituto de Derecho Público, el catedrático Enrique Álvarez Conde.
Agentes de la Policía Nacional de la Unidad Adscrita a la Fiscalía de Madrid van a interrogar estos días a los profesores relacionados con las supuestas firmas falsificadas que aparecen en el acta de la presentación del Trabajo Fin de Máster de la presidenta autonómica, confirmaron a Europa Press fuentes próximas a la investigación.
Se trata del inicio de las diligencias de una investigación «en curso y reservada», iniciada para averiguar si se ha producido un delito de falsedad documental y/o cohecho después de que la Fiscalía del Área de Móstoles comunicara el lunes la Policía que procediera a investigar el contenido de los hechos expuestos.
La denuncia presentada el día 22 por varias asociaciones de alumnos y la presentada la semana pasada la propia URJC sobre este asunto ya han sido agrupadas en una, que ya cuenta con los datos enviados por la Universidad por si las presuntas irregularidades relativas al máster por si pudiera ser constitutivos de delito.
Declaración ante la inspección
En el caso de López de los Mozos, tal y como consta en su declaración escrita ante la inspección de la Universidad -la única de las tres con firma en el acta que ha hablado en el marco de la investigación-, señaló que no presidió no formó parte del tribunal que evaluó el Trabajo de Fin de Máster de la dirigente madrileña.
De esta manera, el pasado jueves la docente, con plaza de funcionaria en la universidad, contradecía la versión que se había venido recogiendo hasta el momento sobre que ella era la presidenta de este tribunal y que como tal firmó en la supuesta acta.
Para la universidad, esta declaración demostraba que podía haber indicios de delito y por ello, decidía trasladar el viernes pasado los hechos a la Fiscalía de Madrid, en su sede de Móstoles, algo que el propio rector hizo personalmente.
Así, bajo juramento, esta profesora declaró que se encuentra involucrada en una polémica por su «supuesta» participación en el tribunal con el que, asegura, no guarda «relación alguna» y que le está ocasionando «importantísimos perjuicios físicos, psíquicos, personales, familiares y profesionales».
Continuó señalando que no ha «formado parte» ni «presidido» ningún tribunal que haya examinado dicho TFM de Cristina Cifuentes, y que como consecuencia de ello, no reconoce «el contenido del acta que se ha hecho público en los medios de comunicación ni tampoco la firma que aparece en el mismo».
Del mismo modo, la profesora indicó durante su declaración que no tiene conocimiento de la existencia en los archivos del Instituto de Derecho Público de la URJC ni del TFM de Cifuentes «ni de ningún otro documento en relación con el mismo».
Como consecuencia de sus declaraciones precedentes y dado que asegura que su persona «no guarda ninguna relación con los hechos investigados», concluyó indicando que no iba a contestar a ninguna pregunta ni iba a hacer ninguna declaración, para solicitar «expresamente» que se haga pública su declaración con el fin de que «de manera inmediata» se le desvincule de manera absoluta y definitiva» del asunto.
El fin, señaló, era poder continuar con su actividad «cotidiana» tanto profesional como personalmente. El escrito está fechado a 5 de abril y está su firma, junto a su DNI.
Temas:
- Cristina Cifuentes
Lo último en España
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel
-
Ayuso denuncia el «bochorno» de la RTVE sanchista en Eurovisión: «Está secuestrada por el Gobierno»
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
Un hombre apuñala a su mujer y a su hijo y después se suicida en Cúllar Vega (Granada)
-
RTVE infringe las normas de Eurovisión al iniciar la retransmisión del festival con un mensaje propalestino
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel