Los primeros alcaldes golpistas citados por la Fiscalía acuden aclamados y se niegan a declarar
Los tres primeros alcaldes citados este martes ante la Fiscalía como investigados por colaborar en la organización del referéndum se han acogido a su derecho a no declarar, según han informado fuentes jurídicas.
Han acudido a la sede de la Fiscalía Superior de Cataluña y del ministerio público en La Seu d’Urgell (Lleida) los alcaldes de Mollerussa (Lérida), Marc Solsona -también diputado del Parlament-, de Oliana (Lérida), Miquel Sala, y de El Pont de Suert (Lérida), José Antonio Troguet.
Sin embargo, los tres alcaldes, que habían sido citados por la Fiscalía por colaborar en la organización del 1-O, se han negado a prestar declaración, dado que consideran que el ministerio público se está extralimitando al imputarles, teniendo en cuenta que la causa del referéndum está judicializada.
Ante la Fiscalía Superior de Cataluña, dada su condición de aforado, ha comparecido el alcalde de Mollerussa, a quien, tras su negativa a declarar, el fiscal ha impedido pronunciar un alegato en que pretendía denunciar que el ministerio público no debe actuar contra él porque el asunto del referéndum está ya en manos de los jueces.
Temas:
- Referéndum Cataluña
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo