Primeras anécdotas del 28-A: un presidente de mesa que no sabe español y una mesa con todo suplentes
Un presidente de mesa que no sabía español o la constitución de una mesa con los suplentes porque los titulares no han llegado en hora han sido algunas de las incidencias registradas en la apertura de los colegios electorales de Navarra.
Última hora de las elecciones generales 2019, en directo
La mayoría de locales electorales de la Comunidad foral se han abierto con normalidad a las 9 horas, si bien se han registrado incidencias menores en algunos colegios, han informado desde la Delegación del Gobierno en la Comunidad foral.
Entre las incidencias, destaca la constitución de una mesa de un colegio electoral de Pamplona con los vocales que realmente debían ocupar otra mesa; o la comunicación por parte de un presidente de mesa que no sabía español.
En otro colegio electoral de la capital navarra, el presidente de una mesa ha pedido papeletas de ‘Asamblada’, un partido que no llegó a presentarse a los comicios porque la documentación que presentó estaba incompleta.
También en Pamplona, otra mesa se ha constituido con los suplentes porque no habían llegado los titulares en hora; y en otro colegio, una persona ha ido como miembro de mesa pero no sabía cuál le correspondía.
Asimismo, en Tafalla, un vocal ha ido como suplente, pero en la mesa constaba que era titular. Algunas de estas pequeñas incidencias registradas en el arranque de la jornada electoral en Navarra las resuelve la Junta Electoral.
Lo último en España
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»
-
Santos Cerdán sugirió al juez que el blanqueo de mordidas en Ferraz fue en la etapa de Ábalos
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
-
El Gobierno derrocha 132.000 € en un informe sobre la «movilidad sostenible» para República Dominicana
Últimas noticias
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Alberto, ¡no nos falles!
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Los síntomas de la desaceleración en EEUU: del retroceso de la comida rápida al repunte de las ‘todo a cien’
-
Los OK y KO del domingo, 6 de julio de 2025