El presidente del Supremo: el ataque a los jueces de los socios de Sánchez «carece de precedentes»
El presidente del Supremo también ha suspendido su reunión con Félix Bolaños
El Tribunal Supremo ha condenado el ataque de los socios de Gobierno de Pedro Sánchez a varios jueces. Su presidente, Francisco Marín Castán, ha señalado que se trata de una agresión «sin precedentes» y que «no se corresponde con los requisitos mínimos de la separación de poderes de un Estado de Derecho».
Y es que, este martes en el pleno sobre la Ley de Amnistía, la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, señaló a Manuel Manuel Marchena, Pablo Llarena, Carlos Lesmes y Concepción Espejel Jorquera, refiriéndose a ellos como «togados franquistas» e «indecentes». Todo ello sin que la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, le llamara la atención al respecto.
«Espejel, Lesmes, Llarena, Lamela y tantos otros que en un país normal serían cesados y juzgados de inmediato. Pero en el Reino de España tienen vía libre para seguir retorciendo la ley y los derechos. Vía libre para acusar a muchos independentistas catalanes de terroristas, sólo por ser independentistas», apuntó desde la tribuna de la Cámara Baja.
Tras estos hechos, el presidente del Tribunal Supremo, Francisco Marín, ha cancelado la reunión que tenía prevista este miércoles con el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Además, ha emitido un comunicado para condenar lo sucedido.
«El ataque personal en el Parlamento al anterior presidente del Tribunal Supremo, a un presidente de Sala y a dos magistrados del tribunal carece de precedentes y no se corresponde con los requisitos mínimos de la separación de poderes en un Estado de Derecho», señala la misiva difundida por el Poder Judicial.
📄 Comunicado del presidente del Tribunal Supremo (e.f.) en relación con la intervención ayer en el Congreso de la portavoz del grupo parlamentario Junts per Catalunya pic.twitter.com/hbq5rKG4Vi
— Poder Judicial (@PoderJudicialEs) December 13, 2023
«Las personas señaladas y cualquier miembro de la carrera judicial que pueda encontrarse en las mismas circunstancias encontrarán en la institución que presido la más firme oposición a estos ataques en defensa de la labor jurisdiccional», ha agregado antes de sentenciar: «Manifiesto mi apoyo expreso y la garantía de que se adoptarán las medidas necesarias para proteger su independencia».
📄 Comunicado del presidente del Consejo General del Poder Judicial, p.s., en relación con la intervención ayer en el Congreso de la portavoz del grupo parlamentario Junts per Catalunya pic.twitter.com/Ph3rOA803N
— Poder Judicial (@PoderJudicialEs) December 13, 2023
Lo último en España
-
El PP carga contra Sánchez por los incendios que arrasan España: «No hay Gobierno cuando se le necesita»
-
Moncloa ordena blindar a Sánchez en su visita a los incendios: los afectados no pueden acercarse a 200 metros
-
La tienda más mítica de Madrid vuelve a abrir sus puertas y ya hay día exacto
-
Afectados por los incendios: «Los militares nos decían que no les dejaban venir a apagar el fuego»
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo es lo que ha conseguido que todo esté quemado»
Últimas noticias
-
El PP carga contra Sánchez por los incendios que arrasan España: «No hay Gobierno cuando se le necesita»
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante esta noche: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
Horario del Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Horario del Atlético de Madrid – Elche hoy: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
La Guardia Civil desmantela dos talleres ilegales de reparación de vehículos en Menorca