El presidente de la Cámara de Comercio desea que la «foto de la amistad» abra una «tercera vía»
Es la foto de la que todo el mundo habla este martes, el posado de ‘la amistad’ entre el vicepresidente de la Generalitat, el independentista Oriol Junqueras, y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.m La imagen fue captada este lunes en la inauguración del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, y hasta el presidente de la Cámara de Comercio de España y de los cavas catalanes Freixenet, José Luis Bonet, ha visto en ella una esperanza de que se abra «una tercera vía» para solucionar el desafío independentista que ya está perjudicando a la economía catalana.
Bonet ha definido como «muy positiva» la «foto de amistad» entre la vicepresidenta Sáenz de Santamaría y Junqueras, el ‘número dos’ del Govern «porque quiere decir que hay una buena relación». A su modo de ver, esa buena relación es lo que puede conducir a una «tercera vía» que ve «necesaria». «Yo lo que sí veo es que ha llegado el momento de hablar», ha resumido.
Bonet ha calificado como «muy esperanzadora» la operación de «diálogo, consenso y búsqueda del entendimiento» entre las autoridades catalanas y el Gobierno Central, en una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press. De hecho, cree que ese diálogo es «lo que hay que hacer», y que debe realizarse «respetando lo que hay que respetar», es decir, la Constitución Española.
En cuanto a la vicepresidenta del Gobierno, Bonet ha afirmado que aún no ha hablado con ella pero espera hacerlo pronto. Desde su punto de vista, Sáenz de Santamaría «hace muy bien haciendo lo que hace», «hablando con la gente» y yendo «constantemente» a Cataluña.
En el Palau no se habló de política
El presidente ha comentado que en la cena celebrada con motivo del Mobile World Congress en el Palau de la Música, reinó la «cordialidad personal» y no se habló de política, sino fundamentalmente de economía.
Respecto al hecho de que Cataluña sea la comunidad donde más alto es el impuesto del IRPF, Bonet ha afirmado que la región «suspende», porque una comunidad no tiene «por qué» gravar más a sus miembros que otras. «Ya está bien de pagar más que los demás», ha añadido, y se ha preguntado por el sentido de esta situación que, en su opinión, habría que «revisar a fondo».
En este sentido, ha asegurado que entiende que «en un determinado momento» se pueda hacer un «esfuerzo especial», pero que no le parece bien que esa circunstancia «se cronifique».
Concretando en la situación financiera de Cataluña, Bonet ha criticado que el Gobierno catalán «no se presente cuando se va a hablar del tema» —en alusión a la Conferencia de Presidentes del pasado febrero— y ha demandado que «estén ahí y defiendan los intereses de los catalanes», como considera «lógico». «Para eso están», ha declarado, «aunque sea difícil».
Lo último en Cataluña
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Un susceptible PSOE sale en tromba contra Tellado tras decir que el PP «cavará la fosa del Gobierno»
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Independencia de Ucrania: historia, contexto y relevancia actual
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025 y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
-
A qué hora es el GP de Italia de F1 hoy y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online