El presidente de la Asamblea de Madrid fija el día de la investidura pero sin candidato
Juan Trinidad (Ciudadanos) convoca a los diputados el 10 de julio
Aplica el artículo 182.3 del Reglamento de la Cámara que activa el calendario de la investidura
El presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad (Ciudadanos), ha fijado la sesión de investidura para el próximo día 10 de julio. No obstante, ha indicado que por ahora no hay candidato.
Tras la ronda de contactos con los seis portavoces de los grupos parlamentarios, en una nota de prensa ha confirmado que, como permite el reglamento, habrá un pleno de investidura sin que haya un candidato que se someta a votación.
Tanto Isabel Díaz Ayuso (PP) como Ángel Gabilondo (PSOE) habían trasladado que se querían presentar a votación. Sin embargo, Trinidad ha constatado que ninguno de los dos en este momento tienen tantos apoyos para llegar a la mayoría absoluta. La primera espera contar con Ciudadanos y Vox pero aún sus ‘síes’, según ha dicho, «están de camino».
El socialista contaba con los apoyos cerrados de Más Madrid y Podemos pero se queda lejos de la mayoría absoluta. Además, contaba con el ‘no’ de Ciudadanos que durante toda la campaña electoral le había vetado por su relación con el ‘sanchismo’.
De esta forma, Trinidad aplica el artículo 182.3 del Reglamento de la Cámara que activa el calendario de la investidura. Si el día 10 sigue sin haber candidato con apoyos suficientes, se abrirá un turno de 10 minutos por grupo parlamentario para que expliquen su posición.
Nuevas elecciones
Tras constatarse en esa sesión no hay una mayoría absoluta, comenzará a correr el reloj para que si en dos meses continúa el bloqueo se repitan las elecciones autonómicas después del verano.
Con este movimiento el centro derecha gana tiempo mientras Ciudadanos o Vox ceden en sus líneas rojas. Isabel Díaz Ayuso está más cerca de ser presidenta pero, en este punto, su nominación como candidata en la sesión de investidura sería difícil de justificar frente a un Gabilondo que, hoy por hoy, tiene más apoyos cerrados que la ‘popular’.
Unas nuevas elecciones es un escenario que descartan todos los partidos en sus declaraciones ante los medios de comunicación. No obstante, hasta que no haya una persona designada por Trinidad no podrá entrar en juego la estrategia de poner contra las cuerdas a algún partido. Si no hay acuerdos firmados antes de esa votación, alguna formación acabaría como culpable de provocar unos nuevos comicios si no vota lo que espera el resto de sus presumibles socios.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Dónde ver ahora gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos