La presidenta del tribunal coincidió con Sánchez como profesora meses antes del «cum laude»
Cristina Ruza pertenecía a la UNED, pero el curso anterior tuvo vinculación con la UCJC
El jurado académico de la tesis fue confeccionado a la carta y carecía de preparación
El hoy jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y la presidenta del tribunal que calificó con «apto cum laude» la lectura de ‘su’ tesis doctoral, Cristina Ruza y Paz-Curbera, coincidieron como profesores en la misma facultad de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) meses antes de aquella evaluación.
En concreto, Cristina Ruza y Paz-Curbera pertenecía a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), pero el curso anterior al de la presentación de la tesis de Sánchez (noviembre de 2012) tuvo vinculación con la UCJC. Ella y Sánchez formaron parte del claustro de profesores y colaboradores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas en el curso 2011/2012, tal y como consta en la propia documentación de esta institución privada. Además, Ruza dice en su currículum que ha dado clase en la UCJC.
Esta institución privada ya ha indicado que la normativa aplicable a Pedro Sánchez es la del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, ya que el líder del PSOE matriculó su tesis el 10 de febrero de 2010. Según el artículo 21.5 del citado RD, «sólo podrán formar parte del tribunal dos miembros de la Universidad responsable de la expedición del título». Una redacción pensada para evitar casos de «endogamia» que pudieran favorecer al doctorando.
Cristina Ruza y Pedro Sánchez formaron parte del claustro de profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas
En ese tribunal ya había dos miembros de la UCJC, los vocales Juan Padilla y Ricardo José Rejas Muslera, por lo que la presencia de Cristina Ruza al frente de ese jurado académico es cuanto menos cuestionable, sobre todo porque si bien estaba adscrita a otra universidad (en este caso, la UNED), había compartido facultad con el doctorando (ambos como profesores) sólo unos meses antes.
Al frente del tribunal estuvo Cristina Ruza por ser la integrante con mayor experiencia, dado que obtuvo su doctorado en el año 2004. El resto de miembros había alcanzado dicho nivel en fechas más recientes. Tal fue el caso, por ejemplo, de Santiago Pérez Pérez-Camarero, cuyo título de doctor fue expedido en octubre de 2012, sólo un mes antes de sentarse en calidad de secretario en el jurado que evaluó a Sánchez.
Llama la atención que fuera Cristina Ruza quien presidiera el tribunal cuando no era experta en diplomacia económica, la temática sobre la que Sánchez realizó ‘su’ tesis. Ruza está especializada en cuestiones como el comportamiento del ahorro, análisis de riesgos de entidades financieras, mercados financieros, endeudamiento familiar o microfinanzas (microcréditos y microseguros). Su tesis doctoral, fechada en 2004, se denomina El riesgo de crédito: aplicación empírica a una entidad de crédito española.
En cambio, la tesis de Sánchez, titulada Innovaciones de la diplomacia económica española: análisis del sector público (2000-2012), se enmarca en el ámbito de la «economía internacional», tal y como consta en su ficha de la base de datos TESEO.
Conocidos de antemano
En una entrevista en La Sexta el pasado domingo, el presidente del Gobierno admitió que conocía de antemano a miembros del tribunal de ‘su’ tesis, pero negó «trato de favor» e insistió en que la composición de ese jurado académico fue «acorde a la ley». Además, en relación al vocal Juan Padilla, coautor de dos papers con el propio Sánchez plagiados en la tesis, manifestó: «Que haya una persona que participó conmigo en un artículo no creo que tenga nada que ver con la capacitación y objetividad del tribunal”, apostilló.
Lo último en España
-
El PSOE tras fulminar a 5 diputados para aforar a Gallardo: «No es un cambio de escaños al uso»
-
Ayuso: «Era un caso archivado desde hace tres años»
-
Bolaños hace de abogado de David Sánchez: «Es sorprendente que se le abra juicio oral»
-
Una ex cargo de Tragsatec revela que le mandaron hacer la «vista gorda» en el enchufe de Jésica
-
La defensa de Argüeso pide unificar acusaciones de la DANA y avisa del «bloqueo» que causará no hacerlo
Últimas noticias
-
El Ibex 35 se hunde un 2,5% con los bancos en caída libre por la amenaza de Trump de nuevos aranceles
-
El PSOE tras fulminar a 5 diputados para aforar a Gallardo: «No es un cambio de escaños al uso»
-
Derriban parcialmente una presa para celebrar regatas y proteger al desmán ibérico
-
Marta Ortega invita al artista C. Tangana a una charla muy especial en su casa
-
El Consell de Mallorca impulsará el consumo del producto local en el sector turístico