El PP truncará los Presupuestos en el Senado para forzar al PSOE a pactarlos con Podemos y separatistas
El PP está dispuesto a truncar los Presupuestos en su paso por el Senado para forzar al PSOE a pactarlos con Podemos y separatistas. Todo ello ocurriría en caso de triunfar la moción de Pedro Sánchez contra Mariano Rajoy. Y es que los avisos de maniobras defensivas han empezado ya. Y una de ellas pasa por las cuentas del Estado. Porque si el PP, con mayoría absoluta en el Senado decide transformarlos, serán devueltos al Congreso para ratificar los cambios, algo que forzará al PSOE y a los separatistas a tener que votar a favor si quieren contar con unas cuentas aceptadas ya por Europa.
La batalla se lanza. El PP ha impulsado unos Presupuestos que han sido ya supervisados por Bruselas y que, aunque con claros matices y exigencias, han recibido el visto bueno de Europa. Pero ese texto de Presupuestos no está aún aprobado. Al revés: tiene que pasar su trámite en el Senado. Y eso significa que puede ser alterado.
El PP quiere utilizar esta vía para retirar determinadas partidas pensadas para favorecer el pacto. Y, entre ellas, por ejemplo, se encuentran inversiones territorializadas en Cataluña y País Vasco.
Al entrar esas enmiendas, el texto automáticamente estaría obligado a ser devuelto al Congreso para ser ratificado. Y allí la opción sería simple: o ratificarlo en bloque -asumiendo los cambios del PP-, o devolverlo a la forma original con la que entró en el Senado, lo que, traducido significa que el PSOE y sus socios deberían optar entre comerse el Presupuesto del PP con los cambios del PP, o votar las cuentas del PP que fueron criticadas por todas partes por la oposición con todo tipo de argumentos a su muy reciente paso por el Congreso.
La escena, obviamente, generaría la primera crisis -nada más empezar- a los nuevos socios de Pedro Sánchez en caso de ser designado presidente con la moción de censura. Y es que Podemos y los separatistas deberían votar a favor de unas cuentas que han calificado de “antisociales”. Y, si no lo hacen, se rompería el compromiso de Pedro Sánchez con el PNV de ratificarles todos los compromisos económicos alcanzados entre los nacionalistas vascos y el PP en los Presupuestos. Lo que, en este segundo caso, forzaría al PSOE a tener que tramitar en solitario y como norma individual, los pactos con los vascos para evitar el enfrentamiento con PNV nada más empezar.
Si, por lo que fuera, el resto de fuerzas se niegan a respaldar los Presupuestos en su devolución al Congreso, el jaleo sería aún mayor. Y es que, para conseguir evitar tensiones con Europa, el PSOE debería presentar de urgencia unas cuentas. Y las tendría que pactar íntegramente con los separatistas y podemitas. Algo que se antoja cuando menos complicado, porque todos querrían añadir gasto sin plantear vías de ingreso, algo que Europa no aceptaría. Y hay que recordar que España está bajo supervisión europea.
Lo último en España
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
-
El juez pregunta a Irlanda por el alcance del mensaje de la diputada del PSOE imputada por delito electoral
-
Sánchez dispara en 400 millones el pago de incentivos a altos cargos, asesores y funcionarios
-
Sánchez gasta 135.000 € en placas solares en Quintos de Mora mientras no abarata su coste a los hogares
-
Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran y Ferit planean escapar juntos
-
Ni Mercadona ni Lidl: éste es el supermercado más caro de toda España
-
Ni harina ni pan rallado: el sencillo truco de los chefs para hacer los filetes empanados extra crujientes
-
Las lamentables quejas de Guardiola porque el colista no se dejó perder contra el City
-
Adiós a las pulgas para siempre: el remedio casero que los veterinarios recomiendan