PP y Satse denuncian que en Ibiza hay una enfermera para 3.800 pacientes en Atención Primaria
El grueso de los estudiantes partirá hoy en barco hacia Valencia
Armengol insiste en ‘retener’ a los menores: «Volverán cuando no pongan en riesgo la salud colectiva»
El sindicato de enfermería Satse ha trasladado al PP de Ibiza su «desesperación» por la «incapacidad» del Servicio de Salud de solucionar el problema de plantillas «deficitarias» en el Hospital Can Misses y la Atención Primaria de Ibiza. Tal es así que las plantillas están al 50 por ciento, con una enfermera en Ibiza para 3.800 pacientes, mientras que la ratio en Mallorca es de 1.800 pacientes por enfermera.
«Es una situación insostenible y que pone en riesgo el cuidado del paciente y la salud física y mental del profesional», han manifestado desde el PP. Así, desde el PP de Ibiza han denunciado que la Sanidad ibicenca se encuentra «desbordada y marginada» por el Govern.
El presidente de la Comisión de Sanidad del PP Ibiza, Luis Conill, y la diputada Tania Marí han lamentado que la situación de la pandemia se ha complicado y agravado, aunque «no es una situación desconocida, sino el resultado de la improvisación y la nula planificación por parte del Servicio de Salud de los escasos recursos humanos».
También han lamentado que hay profesionales que están renunciando a contratos por la sobrecarga laboral que están sufriendo y la ratio enfermera-paciente es «desmesurada», con 12 pacientes por cada profesional frente a los siete recomendados.
Entre otras cosas, se ha destacado además que Ibiza, durante los últimos 12 meses, ha sufrido una fuga de 100 enfermeras de una plantilla ya deficitaria.
«Después de 17 meses de pandemia, la consejera de Salud no ha ofrecido soluciones a largo plazo para contener el grave problema de personal sanitario de esta Isla», han añadido. Asimismo, se ha destacado que «las urgencias hospitalarias también están en precario, con magníficos profesionales pero insuficientes».
La única solución, a juicio de los ‘populares’, no puede ser suspender consultas, quirófanos y vacaciones, manifestando que «es vital y fundamental contratar con urgencia a más profesionales ante esta situación de emergencia y la manera de atraer es ofreciendo complementos superiores y contratos laborales dignos».
Además, la diputada Tania Marí ha anunciado que registrará una propuesta en el Parlament solicitando al Govern que haga extensivo el complemento de los sanitarios de Formentera a los de Ibiza e intentar captar a más profesionales.
Lo último en España
-
Horario del cementerio de la Almudena el 9 de noviembre: cómo llegar en Metro y autobús y dónde aparcar
-
Juan Carlos I afirma en sus memorias que es víctima de «los deseos de la Casa Real y el Gobierno actual»
-
Juan Carlos I tilda de «caza de brujas» la investigación sobre su cuenta secreta destapada por OKDIARIO
-
La Audiencia Nacional acuerda investigar la ‘caja B’ del PSOE por los pagos en metálico a la trama
-
El PSOE de Morant y Bernabé no arranca ni sin Mazón: los socialistas empiezan a mirar a Rebeca Torró
Últimas noticias
-
Horario del cementerio de la Almudena el 9 de noviembre: cómo llegar en Metro y autobús y dónde aparcar
-
Los cazadores no se lo creen: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su truco secreto para evitarlos
-
Hay pescadores que aún no lo saben: el corte que debes hacer al pez si quieres evitar una multa de 3.000€
-
Ya es récord oficial: dos pescadores polacos capturan el siluro más grande del mundo con 292 cms. de largo
-
Ya es oficial: los pescadores están obligados a sacrificar a este pez invasor si lo captura, y la multa puede ser de 3.000€