El PP recuperará la alcaldía de Marbella gracias a una moción de censura
Hace poco más de dos años el PP se quedó a unos cientos de votos de la mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Marbella. Pero ahora los populares van a recuperar la Alcaldía gracias a una moción de censura que se prevé inminente y que ha germinado en la misma noche de este viernes tras el estallido de las relaciones entre Opción Sampedreña (OSP), el partido independiente de San Pedro de Alcántara, y Podemos.
Las malas relaciones de la alcaldesa popular, Ángeles Muñoz, con los líderes de OSP provocó que en 2015 se formara una Alcaldía contra natura, uniendo a esta formación de centro derecha con el PSOE e Izquierda Unida. La marca blanca de Podemos, Costa del Sol Sí Puede, se quedó fuera del equipo de gobierno, pero con la llave de todos los acuerdos.
Los continuos problemas que la formación de Pablo Iglesias ha ido poniendo a la gobernabilidad de la famosa ciudad centro del turismo en la Costa del Sol han acabado por decidir a la dirección de OSP que lo mejor era cambiar de alcalde.
El pasado 1 de agosto, la dirección de OSP había votado por mayoría —no sin fuertes discrepancias internas— continuar con el modelo adoptado tras las elecciones municipales de 2015. En la reunión de la ejecutiva de los sampedreños —un partido que pretende representar los intereses de San Pedro de Alcántara, población de 35.000 habitantes perteneciente al mismo municipio—, se votó por 16 a 12 mantener el pacto con PSOE e IU que había dado la vara de mando al socialista José Bernal.
Pero este viernes, y tras el enésimo enfrentamiento con los dos concejales podemitas a cuenta de la celebración del Festival Starlite, la reunión de urgencia ha terminado con un resultado opuesto. En esta ocasión, las divisiones han sido mucho menores y la resolución de impulsar una moción de censura ha ganado por 20 votos a 6.
Según fuentes conocedoras de la situación política en Marbella, los dos concejales de la marca blanca de Podemos no han aportado gobernabilidad en estos dos años, sino puro obstruccionismo. De ahí que el Consejo Consultivo de OSP haya tratado de exculpar de su decisión al actual primer edil, el socialista Bernal quien, sin comerlo ni beberlo, se quedará sin el mando en unos pocos días.
La polémica de Starlite
La semana pasada, un incidente durante la celebración del citado festival dejó a las claras las intenciones de los podemitas en la conocida como capital de la Costa del Sol. A iniciativa suya, se procedió a una comprobación «rutinaria» por parte de la Policía Municipal de los horarios de cierre de los locales vinculados a Starlite. Un comunicado de la formación satélite del partido de Iglesias se quejaba del incumplimiento de los horarios de cierre del evento de ocio que más beneficios le reporta a las arcas municipales y que cada año reúne a decenas de primeras estrellas de las artes en Marbella.
Según los podemitas, Starlite no cumplía las ordenanzas municipales y el equipo de gobierno de Bernal no estaba atendiendo sus quejas y estaba tratando con «ventajismo» a un festival del que decían que incluso estaba «bloqueando la celebración de otros eventos con precios más populares».
Lo último en Andalucía
-
Unos okupas piden ayuda a la Policía porque hay tres ladrones asaltando ‘su casa’ en Antequera
-
El Gobierno gastará 143.000 euros en retirar y destruir las 321 pateras que llegan a Almería cada año
-
Detenido un delincuente marroquí por el asesinato del historiador de Almería
-
Una mujer protege a su hijo del ataque de dos perros y acaba en la UCI con 196 puntos en la cabeza
-
La Policía descubre un alijo marroquí de 10 toneladas de hachís oculto entre melones
Últimas noticias
-
La FIFA pretende ampliar el número de clubes europeos en el próximo Mundial
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel sorprende a Isabel con una promesa
-
Los críticos de España dicen que fue una costumbre terrorífica de la Inquisición, pero no existió en la Edad Media
-
Unos okupas piden ayuda a la Policía porque hay tres ladrones asaltando ‘su casa’ en Antequera
-
Palma limpia pintadas vandálicas de edificios históricos que llevaban años ensuciando las fachadas