El PP promueve un frente de alcaldes contra el referéndum ilegal
Alcaldes y presidentes de diputación del Partido Popular (PP) reafirmarán este sábado en Málaga su apoyo a los regidores y funcionarios que se nieguen a colaborar con el referéndum ilegal en Cataluña, previsto para el próximo 1 de octubre.
Así se plasma en el documento ‘Declaración de Málaga’, al que ha tenido acceso OKDIARIO, y que saldrá de la cumbre de regidores que los ‘populares’ celebran en la localidad andaluza. En el mismo se recuerda que los políticos no deben «crear problemas», sino «darles solución».
«Los ciudadanos tienen que saber que en estos momentos en los que algunos pretenden utilizar los Ayuntamientos para vulnerar la Ley, los Alcaldes del Partido Popular afirmamos que nadie puede hacer un uso fraudulento de las Corporaciones Locales, porque son las instituciones que garantizan la cohesión territorial», se destaca.
Sistema de financiación
Los alcaldes apoyarán la reforma del sistema de financiación municipal que, consideran, debe estar basado en la «corresponsabilidad fiscal» de las Administraciones públicas, sin que ello suponga un mayor esfuerzo para los contribuyentes.
Promueven asimismo que las transferencias de recursos desde otras administraciones para la financiación de las actividades ordinarias de las Corporaciones Locales tengan carácter incondicionado, a excepción de las inversiones en infraestructuras.
Asimismo, los regidores ‘populares’ urgen a poner en marcha cuanto antes una Estrategia nacional frente al reto demográfico, para buscar soluciones al envejecimiento y despoblación. En este sentido, pedirán que el nuevo modelo de financiación local incluya un reajuste en el criterio de reparto que beneficie a los municipios más afectados por este reto, para que se les pueda garantizar su suficiencia financiera.
Los alcaldes destacan que la gestión del Gobierno de Mariano Rajoy ha sido clave para que los ayuntamientos consigan dar «un vuelco» a sus finanzas, desde un déficit en 2011 del 0,79% del PIB a un superávit del 0,32% al actual del 0,64% en 2016.
Los regidores valoran la inyección de liquidez a sus corporaciones y la Ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local, que consideran «tronco esencial» para garantizar una financiación estable y suficiente.
Además, incluyen una crítica al PSOE, al considerar que «no nos pueden dar lecciones de municipalismo los que dejaron las arcas públicas esquilmadas por la irresponsable negación de una crisis económica y social profunda que se vaticinaba ya desde 2008 y que duró cuatro años fatídicos, hasta lograr el primer superávit en 2012».
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»