El PP prevé hablar con Junts para la investidura de Feijóo: «Sólo hay veto expreso a Bildu»
La abstención del partido de Puigdemont, que exige a Sánchez una amnistía, permitiría investir al líder del PP
La ANC pide a Junts y ERC que bloqueen la investidura de Sánchez: "Hay que encarar la independencia"
El Rey encarga ir a la investidura al ganador de las elecciones: Feijóo
El PP de Alberto Núñez Feijóo, candidato propuesto por el Rey a la Presidencia del Gobierno, prevé reunirse con los independentistas de Junts, además de con ERC, PSOE, PNV y BNG, dentro de la ronda de contactos que anunció el líder de los populares si recibía el encargo del monarca. La secretaria general del PP y portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra, lo ha confirmado este miércoles, remarcando que «vamos a convocar a todas las fuerzas políticas», si bien ha expresado una excepción: «El PP tiene una línea roja que es Bildu y eso lo entiende toda España», ha precisado. Se da la circunstancia de que el papel de Junts es clave.
Por su parte, fuentes de Génova remarcan a OKDIARIO que Bildu, el partido de los herederos del brazo político de la organización terrorista ETA, es el único que cuenta desde el primer momento con el «veto expreso» del presidente del PP para establecer contactos, subrayan tales fuentes autorizadas. Bildu, que integra a Sortu, la formación de Arnaldo Otegi, no ha condenado el terrorismo de ETA.
«Hay una realidad parlamentaria y convocaremos a los grupos parlamentarios a esa ronda de contactos», ha sostenido Gamarra en sendas entrevistas en Antena 3 y Telecinco, donde ha enfatizado que «la responsabilidad es de todos».
Cabe recordar que el entonces presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy (PP), procedió de este modo en julio de 2016 recibiendo en la Moncloa a Francesc Homs (CDC) en un encuentro que sirvió a los populares para constatar los planes independentistas de los neoconvergentes. De hecho, Homs -como reveló él mismo- comunicó a Rajoy en persona que no contase con su formación «ni por activa ni por pasiva, para su investidura», extremo que en esta ocasión todavía no ha expresado Junts formalmente para el actual candidato del PP.
Feijóo tendrá ahora oportunidad de testar de primera mano las intenciones del partido de Carles Puigdemont para los próximos meses, después de que Junts haya advertido públicamente al PSOE de Pedro Sánchez que «sin amnistía ni referéndum es imposible» dar su apoyo al jefe del Ejecutivo en funciones si es él quien acude a una investidura. La semana pasada, Junts apoyó a la socialista Francina Armengol para presidir el Congreso tras arrancar al PSOE el compromiso de tramitar una ley de amnistía.
Tras ser designado por el Rey para presentarse a la investidura, que tendrá lugar los días 26 y 27 de septiembre, según ha comunicado este miércoles Armengol tras «acordarlo» con Feijóo, el candidato del PP parte con 172 apoyos, necesitando todavía para formar gobierno bien cuatro votos favorables (por ejemplo, del PNV en primera votación) o la abstención de siete diputados (en segunda votación), que podrían ser los de Junts per Catalunya. Puigdemont ha trasladado a través de redes sociales que si el PSOE no atiende sus demandas, se arriesga así a facilitar la investidura de Feijóo con dicha abstención de los neoconvergentes.
«Marco constitucional»
Con todo, cualquier diálogo del PP que pueda producirse con Junts, como con el resto de formaciones (salvo Bildu), será siempre dentro del «marco constitucional», destacan las fuentes populares.
Por su parte, desde el partido de Carles Puigdemont, según fuentes internas, afirman que no tienen «ningún problema» en hablar con Feijóo sobre sus «reivindicaciones» separatistas. En aquella reunión que Mariano Rajoy mantuvo con Francesc Homs en el Palacio de Moncloa en julio de 2016 no hubo foto ni rueda de prensa. Se celebró sin convocatoria a los medios de comunicación.
Lo último en España
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
La ministra Redondo culpa al PP de la crisis de 2008, pero gobernaba Zapatero ¡y lo hizo hasta 2011!
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
-
Tony Ros, presidente de El Ruedo, con 800 socios: «En Teruel, las peñas taurinas son un fenómeno social»
Últimas noticias
-
Alcaraz explica su ausencia en Toronto: «Tengo pequeños problemas musculares»
-
ONCE hoy, lunes, 21 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil