El PP pregunta en el Parlament por los gastos de Torra en su visita a Eslovenia y Bélgica
El PP ha registrado una batería de preguntas en el Parlament dirigidas al Govern sobre el coste y los objetivos del viaje que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, hizo entre el 5 y el 8 de diciembre y que le llevaron a Eslovenia y a Bruselas (Bélgica).
Los populares piden que se les facilite por escrito el objetivo del viaje a Eslovenia, la agenda, los asuntos tratados por Torra en las reuniones que mantuvo, las personas que lo acompañaron, y los gastos totales desglosados en pernoctaciones, manutención y desplazamientos.
Sobre el viaje a Bruselas, el partido que lidera Alejandro Fernández -que firma las preguntas- afea al Govern que la agenda pública de Torra del 8 de diciembre no recogía ningún acto, cuando el presidente catalán acudió y participó en la presentación del «llamado Consell per la República».
Ante esta situación, los populares quieren saber si la Generalitat sufragó el viaje del presidente a Bélgica pese a no constar en la agenda pública de Torra, y también reclaman que, en caso afirmativo, el Govern presente todos los detalles de los gastos.
El viaje de Torra a Bélgica se saldó con la polémica por la vía eslovena a la independencia: el presidente de la Generalitat citó este país como ejemplo para Cataluña para convertirse en un Estado, y la oposición le reprochó que fue un proceso de secesión que supuso víctimas mortales.
Aragonès
Los populares catalanes también se interesaron semanas atrás por el coste y el motivo del viaje a Bélgica los días 13 y 14 de noviembre del vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y que sirvió para reunirse con el expresidente catalán Carles Puigdemont.
En una repuesta del Govern por escrito recogida por Europa Press, la Generalitat asegura que fue un «viaje privado», por lo que garantiza que no supuso ningún coste para el erario público y rechaza dar explicaciones sobre el contenido del mismo.
Suiza
La Generalitat sí detalla que el viaje de Torra a Suiza el 17 y 18 de octubre de 2018 costó a la arcas públicas 21.453,95 euros: incluyendo a Torra, ocho personas de su equipo y tres escoltas que velaron por su seguridad.
Aquel viaje incluyó, entre otras cuestiones, una reunión con la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y otra con la exdiputada de la CUP en el Parlament Anna Gabriel, que se trasladaron a ese país a principios de año para no comparecer ante el Tribunal Supremo (TS).
El presidente catalán también dio una conferencia en la Universidad de Ginebra en la que pidió una «mediación internacional» para abordar el conflicto en Cataluña, además de celebrar una reunión con el presidente del Cantón de Zuric, Thomas Heiniger.
Delegación
Por otro lado, Cs también ha presentado varias preguntas en las que pide a la Generalitat que aclare los objetivos que tendrá la Delegación del Govern en Estados Unidos, ya que el gobierno catalán afirmó que serviría para tener «relaciones bilaterales con las autoridades de Canadá y Estados Unidos».
El partido de Inés Arrimadas exige conocer qué tipo de relaciones bilaterales, cuáles son específicamente las autoridades con las que busca reunirse y, en general, a qué tipo de relaciones internacionales aspira la Generalitat.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»