El PP le pide a Sánchez que escuche a Calviño y rompa su pacto «indigno» con Bildu
El vicesecretario de Política Territorial del PP, Antonio González Terol, ha exigido este sábado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que «rompa ya» el acuerdo «indigno» con Bildu para derogar la reforma laboral de 2012 que ha servido para «crear millones de empleos». Según ha recalcado, debe «rectificar» y escuchar a las personas de su «entorno» que tildan de «absurdo y contraproducente» acabar con esa reforma.
En una videoconferencia con alcaldes de capitales de provincia y alcaldes de más de 50.000 habitantes, González Terol ha afirmado que la «credibilidad» del presidente del Gobierno es «nula» y como prueba de ello ha citado a su hemeroteca que, a su juicio, es su «peor enemigo».
«El principal problema no es que el Gobierno esté hecho añicos, el principal problema es que se han aliado con Bildu y con Podemos para derogar la reforma laboral que ha servido para crear millones de empleos», ha enfatizado, para exigir a Sánchez y el PSOE que «rompa ya» ese pacto con Bildu.
En este sentido, ha llamado a Sánchez a «rectificar» y «escuchar a aquellas personas que en su entorno están tildando de absurdo y contraproducente esta derogación de la reforma laboral», en alusión a las palabras de la ministra de Economía, Nadia Calviño.
Así, ha repasado los acuerdos en el pasado de Sánchez con Bildu para subrayar que el acuerdo firmado esta semana en el Congreso por PSOE, Unidas Podemos y Bildu para derogar la reforma labora «no es un acuerdo puntual sino estratégico».
Según ha recordado, Sánchez aseguró tras las generales «hasta la saciedad» que no pactaría con Bildu pero lo hizo en su investidura «obteniendo cinco votos» para poder ser elegido presidente del Gobierno. Y ha señalado que ese acuerdo se reprodujo después para llevar a la socialista María Chivite a la presidencia del Gobierno de Navarra, de nuevo con la abstención de la formación abertzale.
De la misma manera, el vicesecretario de Política Territorial del PP ha solicitado al presidente del Gobierno que escuche a los agentes sociales, sobre todo a los empresarios, que no salen de su «estupor» ante este anuncio de derogar la reforma laboral.
Según ha dicho, hay que mantener esta norma para que los ERTEs a los que se han acogido cuatro millones de españoles «no pasen a estar en los ERE» y pasen a «engrosar las colas del hambre que ya empiezan a ver en ciudades españolas».
El responsable de Política Territorial del PP –que ha repasado los acuerdos logrado en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)– ha defendido la necesidad de que Sánchez conceda un fondo de reconstrucción social para los ayuntamientos que evite «colas del hambre».
Además, ha solicitado al Ejecutivo que los ayuntamientos puedan utilizar el 100% del superávit del año 2019 «para ayudas sociales y económicas a vecinos y empresarios» y que «abdique» de la posibilidad de «expropiar o incautar» los remanentes de tesorería ahorrados los últimos siete años.
También ha reclamado un rescate de 5.000 millones de euros para inyectar liquidez a los ayuntamientos «que van a ver reducido los ingresos por la crisis económica que va azotar a la población española, tras la crisis sanitaria».
González Terol ha afirmado que la sanidad solo se sostiene con empleo y ha recalcado que «si no se reactiva la economía con protección, la ruta social será terrible, tal y como vienen anunciado la ONU y la UE»
Finalmente, ha tenido palabras de recuerdo para las más de 28.000 víctimas que han fallecido en España a causa del coronavirus y ha señalado que España lleva semanas de luto. «En esto también el Gobierno llega tarde», ha lamentado.
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025