El PP pide la comparecencia de Ribera en el Congreso para dar explicaciones por la subida de la luz
El precio de la luz marca 5 subidas históricas desde que Sánchez está de vacaciones
La factura récord de la luz deja muda a Montero tras prometer que no subiría con Podemos
El precio de la luz disparado: encender los electrodomésticos ya cuesta el doble que hace un año
El PP ha solicitado la comparecencia en el Congreso de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para explicar las medidas que prevée el Gobierno de Pedro Sánchez ante el «incremento diario de los precios de la luz».
En un escrito registrado en el Congreso, la formación de Pablo Casado exige la convocatoria de la Diputación Permanente para que la vicepresidenta pueda comparecer ese mes en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico para «explicar las medidas que piensa adoptar ante el continuo incremento del precio de la luz, que ha alcanzado máximos históricos el lunes 9 y el martes 10 de agosto».
Según el PP, el Gobierno de Pedro Sánchez se está mostrando «incapaz» para hacer frente a esta situación y «las medidas adoptadas hasta ahora han sido inútiles».
La portavoz ‘popular’ en el Congreso, Cuca Gamarra, ha exigido explicaciones al Ejecutivo del PSOE y Podemos. «Hoy los españoles pagaremos la luz más cara de la historia fruto del fracaso de las políticas del gobierno, incapaz de para la subida de precios. ¿Dónde está el gobierno? Deben dar explicaciones», ha señalado en las redes sociales.
Hoy los españoles pagaremos la luz más cara de la historia fruto del fracaso de las políticas del gobierno, incapaz de parar la subida de precios.
¿Dónde está el gobierno? Deben dar explicaciones. Exigimos comparecencia urgente de la Vicepresidenta Ribera https://t.co/XdJRhkv029
— Cuca Gamarra (@cucagamarra) August 10, 2021
El precio de la luz alcanza niveles nunca vistos y no frenará su escalada en el mes de agosto, pese a la bajada del IVA del 21% al 10% aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez para evitar que los españoles vacíen sus bolsillos para hacer frente a la factura de la electricidad en plena crisis económica por el impacto de la crisis del coronavirus.
En concreto, el precio medio de la luz en el mercado mayorista volverá a tocar este martes nuevos máximos históricos por segundo día consecutivo, con un precio medio de 111,88 euros el megavatio hora (MWh), superando así el récord alcanzado este lunes de 106,74 euros. No obstante, según han explicado los expertos en conversaciones con este diario, «el precio de la luz no dará tregua y continuará su escalada durante todo el mes de agosto».
En su comparativa con el año pasado -el segundo martes de agosto fue el día 11-, el alza es del 188%, es decir, el precio de este martes casi triplicará el registrado hace exactamente un año, cuando se limitaba a 38,88 euros/MWh. Sin embargo, esta vez, el ‘pool’ eléctrico registrará para este martes 10 de agosto un precio medio de 111,88 euros/MWh, superando todos los niveles de julio e incluso los picos de este arranque de agosto, que ha marcado ya cinco máximos históricos, según datos de Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Lo último en España
-
La OMT encargó a la empresa de Begoña un proyecto en República Dominicana tras regalarle Sánchez la sede
-
Que tiemble Carrefour: el nuevo supermercado low cost que llega al centro de Madrid y vende de todo
-
La defensa de Pradas acusa a la juez de la DANA de «impedir» preguntas a Pilar Bernabé en su declaración
-
La socialista Fuenlabrada gasta 288.000 € en una feria mientras no arregla los socavones de las calles
-
El PP exigirá a Aagesen que explique los «criterios» en los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO
Últimas noticias
-
Adiós definitivo a este emblemático parque de atracciones: cierra tras décadas de historia y deja 70 despidos
-
Parece inofensivo y lo ves en cualquier parque, pero este pájaro es una peligrosa especie invasora en España
-
Dos tripulantes muertos en la colisión de un buque escuela mexicano contra el Puente de Brooklyn
-
Giro en la incapacidad permanente: la Seguridad Social lo cambia todo y no estamos preparados
-
Desaparece El Niño y Jorge Rey lanza una advertencia que preocupa: «Este fenómeno no es normal»