El PP pide que los referéndums ilegales se castiguen con hasta 5 años de cárcel
El PP pide también castigar "con seis meses a un año de cárcel" a los que "faciliten" los referéndums ilegales
Sánchez cuela otro cambio con la derogación de la sedición: ir encapuchado no será agravante en un delito
Sánchez y todos los diputados del PSOE votan a favor de entregar a ERC la abolición de la sedición
El PP propone castigar con hasta cinco años de cárcel a los autoridades o funcionarios públicos que convoquen elecciones o consultas populares ilegales por vía de referéndum, como el que se celebró en 2017 en Cataluña. Así lo recoge la enmienda a la totalidad presentada por la formación de Alberto Núñez Feijóo este martes a la proposición de ley de PSOE y Podemos.
El pasado jueves, el Congreso aprobó el primer paso para derogar el delito de sedición, una medida del Gobierno de Pedro Sánchez para contentar a sus socios de ERC. La Cámara Baja apoyó la toma en consideración de la iniciativa, con 187 votos a favor. Hubo 155 en contra y 6 abstenciones. La iniciativa parlamentaria aboga por derogar el delito de sedición del Código Penal y convertirlo en «desórdenes públicos agravados», con una reducción de 15 a 5 años de la pena máxima de prisión y contempla hasta 8 años de inhabilitación.
El PP, en esta enmienda a la totalidad, propone añadir el artículo 506 bis para «castigar a los que convoquen consultas ilegales con entre tres y cinco años de cárcel e inhabilitación absoluta por un tiempo superior a entre tres y cinco años al de la duración de la pena de privación de libertad».
Este enmienda se refiere a «la autoridad o funcionario público que, careciendo manifiestamente de competencias o atribuciones para ello, convocara o autorizara la convocatoria de elecciones generales, autonómicas o locales o consultas populares por vía de referéndum en cualquiera de las modalidades previstas en la Constitución».
El texto tiene como objetivo castigar «con pena de cárcel de uno a tres años e inhabilitación absoluta por un tiempo superior entre uno y tres años al de la duración de la pena de privación de libertad a la autoridad o funcionario público que, sin convocar esas elecciones o consultas, las facilita o promueva».
Los populares abogan por añadir otro artículo, el 521 bis, para castigar «con seis meses a un año de cárcel o multa de 12 a 24 meses a «los que participen como interventores o faciliten, promuevan o aseguren» esas consultas ilegales.
Vox y Cs
Vox ha presentado también una enmienda de totalidad a la proposición de ley de PSOE y Podemos. En su texto se recoge, entre otras propuestas, castigar «con hasta 20 años de cárcel a las autoridades o funcionarios que, por acción u omisión, promuevan la independencia de una parte de la nación».
Por su parte, Ciudadanos también ha presentado una enmienda de totalidad. La formación naranja pide que «no corran los plazos de prescripción para este tipo de delitos».
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo hoy: resultado online gratis, goles y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos