El PP pide aislar a los ilegales que han saltado la valla de Melilla y devolverlos a Marruecos
Medio centenar de inmigrantes entran a Melilla en un violento asalto que deja un guardia civil herido
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El PP exige la devolución a Marruecos del medio centenar de inmigrantes de origen subsahariano que este lunes han saltado la valla de Melilla y que han entrado en España de forma irregular. Los ‘populares’ piden al Gobierno de Pedro Sánchez que se les aplique el acuerdo de readmisión que tiene firmado España con el país africano y que sean «aislados» mientras tanto por la crisis del coronavirus.
Así lo ha afirmado Sofía Acedo, senadora del PP por Melilla y secretaria de Comunicación Interna del PP nacional. Acedo ha asegurado que al Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska «no le queda otra» que aplicar el acuerdo hispano-marroquí firmado en 1992 y que permite entregar al país vecino a inmigrantes «con todas las garantías legales y asistencia jurídica» en un plazo no superior a 10 días.
En este sentido, la senadora ‘popular’ ha pedido también a la Delegación del Gobierno en Melilla que estos inmigrantes que han entrado de forma ilegal en nuestro país sean trasladados a la península en caso de que no sean entregados a Marruecos.
Acedo, en un mensaje grabado, ha argumentado esta petición dada la «situación excepcional de crisis sanitaria» en la que se encuentra España, y en la que todos sus habitantes se encuentran confinados por las medidas «muy restrictivas» que se han establecido para garantizar la salud y seguridad de todo el mundo.
La senadora melillense ha recordado que, aunque las fronteras entre España y Marruecos en Melilla estén cerradas desde el día 13, existe una «colaboración estrecha» con Marruecos, «de la que el Gobierno y el ministro Marlaska siempre hacen gala», la cual «tiene que ponerse de manifiesto en circunstancias como estas».
«Han entrado de manera irregular y violenta. Ahora deben mantenerse totalmente aislando porque no se puede saber si son casos positivos por coronavirus y, por lo tanto, no sabemos si pueden ser un foco de contagio al resto de la población», ha asegurado la senadora del PP.
Para la dirigente de la formación de Pablo Casado, «no cabe posibilidad» de que estas personas sean acogidas en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), porque además de que sus dimensiones son reducidas y tiene una ocupación muy elevada, las medidas de seguridad y sanidad impuestas en este centro no podrán ser garantizadas.
Lo último en España
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
Últimas noticias
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Tráfico con tareas aún pendientes
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde