El PP lanza un plan anti-okupas en Madrid, Barcelona y Valencia con brigadas policiales y más cámaras
Almeida, Sirera y Catalá se conjuran para luchar contra la okupación con nuevas medidas
Mano dura con los okupas y sin tope al alquiler: así será la ley del PP si Feijóo llega a la Moncloa
El líder antiokupa del PP en Mataró, donde hay 1.800 casas allanadas: «La izquierda vive en una burbuja»
Los candidatos del Partido Popular a las alcaldías de Madrid, Barcelona y Valencia han unido este viernes sus voces contra la okupación. José Luis Martínez-Almeida, Daniel Sirera y María José Catalá respectivamente se han comprometido a impulsar medidas específicas. Entre otras, crear equipos de Policía especializados en defender a los propietarios de la usurpación, colocar más cámaras de videovigilancia, aprobar nuevas de ordenanzas de convivencia o, entre otras medidas, contratar 11.500 agentes para reforzar los cuerpos policiales locales en total entre esas tres grandes ciudades.
Otra propuesta en la que coinciden los candidatos del PP para luchar contra los okupas es dar de baja en el padrón a estos okupas. «Vamos a agilizar los trámites para desahuciar, en la línea contraria a la nueva Ley de Vivienda. Los afectados por okupas no tendrán que pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles, se devolverá el IBI a estas personas. Y no permitiremos el empadronamiento a gente que okupa ilegalmente viviendas», ha enumerado Almeida, que reclama poder contratar 7.000 nuevos policías al Gobierno de España. Por su parte, el candidato popular para la Ciudad Condal ha dicho que, por el contrario, Ada Colau potencia estas inscripciones en el padrón.
«Barcelona es un paraíso antisistema de delincuentes y okupas, un parque temático de la inseguridad. Es la mejor ciudad del mundo con el peor gobierno del mundo. Se puede recuperar el espíritu del 1992, siempre que tengamos un alcalde de todos: de los de Barça y de los del Espanyol, los que hablan catalán y los que hablan castellano… Tenemos que volver a ser esa ciudad cosmopolita y europea. Tenemos que dar más libertad para ser turista, para invertir, etc.», ha expuesto Sirera. «En mi ciudad los agentes tienen orden de no intervenir. Es un problema gravísimo los narcopisos y, en lugar de investigar para que cierren, sólo trasladan la actividad delictiva a otro sitio. Barcelona es la ciudad más insegura de España. Colau fue una okupa y no lo esconde», ha agregado.
Por su parte, María José Catalá ha indicado que si llega a la Alcaldía de Valencia recuperará las unidades de policía de barrio que luchan contra la okupación. «Los desalojos tienen que ser en 24 horas y el Código Penal debe endurecer las penas», ha pedido.
Almeida también ha anunciado una nueva ordenanza de convivencia para frenar las conductas incívicas. Entre ellas, los grafitis. Como adelantó OKDIARIO se va a crear una patrulla especial contra estas pintadas vandálicas. Por último, ha recordado que Rita Maestre lleva en su lista electoral como número tres a una okupa. «La candidata de Más Madrid se ha roto las manos a aplaudir a Ada Colau que dice que es su modelo», ha afeado el primer edil de la capital.
Sanchismo
Por otra parte, el actual alcalde de Madrid y candidato a la reelección avanza que esa ordenanza establecerá «mecanismos para detectar las conductas incívicas, y garantizar y mejorar esta convivencia, dando una respuesta urgente a las conductas y actos vandálicos, que son fuente de conflicto entre los madrileños».
Almeida se ha comprometido a seguir reforzando a la Policía Municipal para luchar contra la okupación y la venta ambulante ilegal. Además, se fortalecerán los recursos policiales para la detección y el desmantelamiento de los narcopisos y se renovarán comisarías de los distritos como San Blas-Canillejas, Villaverde y Vicálvaro y construyendo un nuevo equipamiento para la Unidad Central de Seguridad de la zona Este.
Almeida, además, ha detallado que de conseguir un segundo mandato potenciará el trabajo de la Policía Municipal en la lucha contra la venta ilegal en la vía pública, «un grave problema que afecta a la explotación de las personas y que, además, atenta contra la propiedad industrial y los derechos de autor».
La Policía local ha desmantelado desde 2020 en unas 300 infraviviendas y viviendas donde se lleva a cabo la venta de droga, con más de 1.100 detenidos en estas operaciones, normalmente en colaboración con Policía Nacional.
Las denuncias vecinales son «claves» en estas intervenciones para iniciar las diligencias y poder erradicar estos puntos delictivos, cada vez más ubicados en inmuebles ‘okupados’ para dificultar la actuación policial y tras la paulatina desaparición, año a año, de algunos de los más grandes poblados chabolistas de las afueras madrileñas.
Sobre la lucha contra las bandas juveniles violentas, Almeida promete más agentes tutores de la Policía centrados en los entornos escolares en los que buscan captar a nuevos integrantes, y que contará con el asesoramiento de los servicios sociales del Ayuntamiento.
En relación con las cámaras de seguridad, como recoge Europa Press, el alcalde promete instalarlas en las plazas Elíptica y Dos de Mayo, con el objetivo de mejorar la seguridad de los vecinos y tras escucharlos, así como estudiar la colocación de nuevos dispositivos de videovigilancia en otros emplazamientos de la ciudad.
Almeida también avanza un nuevo Plan Estratégico de los servicios de seguridad para analizar la situación, necesidades, y propuestas y fijar los objetivos y medidas a implementar para mejorar sus actuaciones diarias.
Lo último en España
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: «Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña»
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
Últimas noticias
-
Ni algodón 100% ni PET reciclado: así debe ser la etiqueta en tu ropa que reclama la moda sostenible
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: «Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña»
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»