El PP llevará al Tribunal de Cuentas un «pufo» de la Generalitat valenciana de facturas pagadas sin contrato
El coordinador de Economía del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes valencianas, Rubén Ibáñez, ha avanzado este martes que su formación pondrá en conocimiento del Tribunal de Cuentas un «pufo» de 1.200 millones de euros de 2016 del Consell en facturas pagadas sin contratos que corresponden a 259 expedientes, «la mayoría de ellas de la vicepresidencia de la Generalitat», ha puntualizado.
«Hay una merma gravísima de los intereses de los valencianos porque si Oltra en lugar de pagar así lo hiciera sacándolo con contrato, la Hacienda valenciana se ahorraría bastantes millones de euros», ha subrayado Ibáñez en un comunicado, tras realizar un análisis del nivel de ejecución presupuestaria.
El diputado ‘popular’ ha criticado que las cuentas anuales no estén en GVA Oberta y que el PP «haya tenido que hacer una labor de investigación» para conocer el porcentaje de cumplimiento del Consell. Así, ha explicado que cada conselleria tiene una media de 5 expedientes sin contrato por cada Pleno del Consell aunque ha remarcado que es la vicepresidencia de Mónica Oltra la que lidera este ranking «con casi un 23% del total de expedientes tramitados sin contratos (57), seguida de la conselleria de Justicia que supera el 19,2% al acumular 48 expedientes pagados sin contrato, Sanidad con 38 (15,26%) o Presidencia con 28 contratos y un 11,2% del total».
«Todas las consellerias han pagado expedientes sin contrato», ha manifestado Ibáñez quien añade que Hacienda acumula 22 (el 8,8%) y Vivienda y Vertebración del Territorio 15 o Educación 12. «Todo esto se suma al abuso de contratos menores del Consell que asciende a 11.369», ha denunciado.
Para Ibáñez, el Consell de Puig y Oltra es el de los «mil millones de euros» porque en los Presupuestos de la Generalitat ha recordado que se incluyó una partida de «1.300 millones ficticios, al cierre de 2016 se han detectado 1.253 millones sin ejecutar y hay 1.725 millones sin pagar a lo que se suman los 1700 millones de facturas en el cajón», ha reprobado.
«Gobiernan a golpe de enriquecimiento injusto»
Para el diputado del PP, el Consell «gobierna a golpe de enriquecimiento injusto y de pagos fuera de contrato» porque «acumulan tres reparos de intervención a la semana, porque para ellos esta es una forma muy cómoda de gobernar», ha señalado. «Un Gobierno que gobierna a golpe de facturas sin contratos es indigno para seguir al frente de los intereses de los valencianos porque si tuvieran interés en respetar las normas de contratación pública, si quisiera darle acomodo legal, las sacaría a contratación pública», ha manifestado.
Inversiones
Esta gestión, ha advertido, repercute en los ciudadanos porque solo se ha ejecutado el 51,3% de las inversiones presupuestadas, la más baja de los últimos años y 9 puntos por debajo del último gobierno del PP. Además, ha apuntado que entre 2014 y 2016 «han recortado inversiones por valor de 106 millones de euros y se han dejado de invertir 293 millones de euros».
En el capítulo de Educación, ha explicado que se invirtieron 34 millones y se tenían que invertir 140, mientras que en Servicios Sociales la inversión fue del 0%; en centros de menores la inversión fue del 27%, sólo 884 euros al día; en Centros de mayores del 29% y en programas sociales Oltra se dejó por pagar 52,2 millones de euros.
Así, Sanidad dejó de pagar 411 millones y Marzà 463 millones pero «le dió para 32 barracones más o para eliminar 31 unidades de educación concertada», ha reprobado.
En materia de Vivienda, «solo se pagaron 101.000 de casi 14 millones, un 0,73% de lo presupuestado mientras que a los emprendedores no se les dio ni un euro de los 3,3 millones. «Pero si algo debería sonrojar al gobierno es el SERVEF, porque de sus 138 millones solo pago 14,4 el 10%, esta es la triste realidad, pero la realidad absoluta».
Ejecución 2017
En relación a la ejecución de 2017, el coordinador de Economía ha indicado que las ayudas en Servicios Sociales han pasado de 54 millones presupuestados a 0 euros pagados, en política de menores se ha pasado de 884 euros al día a 519 euros; en centros de mayores se han pagado el 0,35% mientras que el SERVEF lleva pagado el 0,34% de los 158 millones presupuestados y los emprendedores repiten y vuelven a recibir un cero del Consell.
«No sé para qué hemos creado agencias antifraude cuando hay un fraude manifiesto en la Generalitat valenciana», ha afirmado Ibáñez, quien ha criticado que el Consell tiene dinero pero «no lo ejecuta porque el año pasado recaudó 16.373 millones de euros pero se pagaron 15.875 millones». «Hay una diferencia de 502 millones que el Gobierno no gastó, no pagó», ha estimado.
Además, ha criticado que en 2016 se dejaron por pagar 1.700 millones a los que se suman el remanente de 500 millones. Por ello, ha afeado al Consell que diga que no tiene dinero porque «han recaudado más de lo que han pagado, les ha quedado un remanente y no han querido pagar».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España