El PP lleva al Congreso su reforma electoral para que gobierne la lista más votada
El PP va a llevar al próximo Pleno del Congreso de los Diputados la toma en consideración de una una proposición de ley para una reforma electoral con la que implantar un sistema para propiciar que la lista más votada gobierne los ayuntamientos. Se trata de la primera iniciativa registrada en el Congreso por el nuevo PP de Pablo Casado.
En concreto, los ‘populares’ proponen que se otorgue la mayoría absoluta de la Corporación a la lista que gane las elecciones municipales con un respaldo del 35% de los votos válidos y una ventaja de cinco puntos sobre el segundo partido, o incluso con un 30% de los votos si además saca diez puntos de diferencia al siguiente.
Durante la presentación de la iniciativa, a finales del pasado mes de julio, la portavoz parlamentaria en el Congreso, Dolors Montserrat, comentó que la idea de su partido era que esta reforma estuviera lista para poder aplicarse en las elecciones municipales previstas para la primavera de 2019.
En su texto, el PP propone un sistema mixto de doble vuelta y prima de mayorías. Así, en una primera votación conseguiría la mayoría absoluta quien lograra el 35% de los votos y una ventaja mínima de cinco puntos respecto a la candidatura que quede en segundo lugar.
En su día, Montserrat puso como ejemplo que en un ayuntamiento con 17 concejales la lista que llegase al 35% y sacase cinco puntos a la siguiente se haría automáticamente con 9 concejales y el resto se repartiría aplicando la Ley d’Hont entre las demás candidaturas.
Y si nadie cumple esos requisitos, se pasaría a un segundo escenario en el que sumaría automáticamente la mayoría absoluta de concejales el partido más votado si logra el 30% de los votos y una ventaja de 10 puntos sobre el segundo.
Prohíbe coaliciones en segunda vuelta
Pero si tampoco se da esa circunstancia, esta reforma electoral establece que se organizaría una segunda vuelta a la que sólo podrían concurrir las candidaturas que hayan obtenido como mínimo el 15% de los votos en la primera. Para evitar coaliciones sobrevenidas para poder concurrir la segunda vuelta, la propuesta del PP especifica que únicamente podrán competir en esa segunda votación candidaturas «que no sufran variaciones respecto a las presentadas en la primera elección».
En este caso, se quedaría con la mayoría absoluta quien lograra el 40% o la primera lista que sacara 7 puntos de ventaja a la segunda y el resto de los escaños se repartiría entre los demás teniendo en cuenta los porcentajes de la primera vuelta.
Cuando ninguna candidatura alcanzase esos requisitos, la atribución de los puestos de concejales en cada ayuntamiento se realizará aplicando el procedimiento ahora vigente en función de los resultados obtenidos en la primera vuelta.
La proposición de ley de los ‘populares’ mantiene el umbral mínimo del 5% de los votos que actualmente requieren las candidaturas para obtener representación en los entes locales.
Lo último en España
-
Sánchez se presentó con el cargo falso de «jefe» en la ONU en un acto por los 8.000 muertos de Srebrenica
-
El Gobierno gasta 209.000 € en seguridad para blindar las vacaciones de la familia Sánchez en La Mareta
-
Fiestas Pozuelo 2025: fechas, dónde son, cuándo empiezan, programación y cómo llegar
-
Vuelta al cole 2025 en Cataluña: el día exacto que empiezan los niños en nuevo curso y el calendario escolar
-
Fiestas patronales de Hoyo de Manzanares 2025: fechas, cuándo empiezan y programación
Últimas noticias
-
A qué hora juega España – Bosnia hoy: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver gratis el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
La fecha clave para que los mutualistas reciban la devolución del IRPF: la AEAT confirma que es inminente
-
Poca gente lo sabe, pero este simpático animal se puede tener legalmente como mascota con esta condición
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda hoy: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming