El PP lleva su choque contra Sánchez a las redes sociales: apuesta por la IA y busca jóvenes en Instagram
Los de Feijóo adaptan su mensaje a vídeos de menos de un minuto, 'memes' y 'deepkakes'
Aprovechan los escándalos que cercan al PSOE para generar contenido viral en las redes sociales
El pasado mes de mayo un vídeo elaborado con inteligencia artificial (IA) sobre la fiesta de Ábalos con señoritas en el Parador de Teruel y la campaña de silencio impuesta por Moncloa se hizo viral en la redes sociales. Estaba firmado por el PP, que daba así un salto significativo en su estrategia de comunicación política. Muchos se preguntaron si abrir esta línea de oposición es propia de un partido de Estado que, antes o después, volverá a gobernar España. En Génova no existen dudas: «Las herramientas digitales pueden ser un arma eficaz para contrarrestar a Pedro Sánchez».
El caso Koldo y sus ramificaciones, ahora convertidas en el caso PSOE, ha logrado convertirse con el tiempo en la mayor trama de corrupción que cerca tanto al presidente Sánchez como a su partido y su Gobierno. Así, el Partido Popular, como líder de la oposición, ha visto en sus escándalos la excusa perfecta para emplearse a fondo en una ofensiva sin precedentes a través de las redes sociales.
Desde principios del año 2024, los de Alberto Núñez Feijóo han redoblado su estrategia digital combinando IA, redes sociales y una estética cada vez más dirigida al público joven. Tras convocar un congreso nacional para el mes de julio, los de Feijóo han renovado casi en su totalidad las plataformas en las que tienen presencia. Desde su web corporativa hasta su imagen en espacios digitales.
Un ejemplo de ello es el equipo que comanda Miguel Tellado en el Congreso de los Diputados. Aquí el Grupo Popular ha dado un giro de 180 grados a su plan comunicativo para conquistar las redes, pero sobre todo, a los jóvenes cada vez más distanciados de la política. Fue en mayo cuando el equipo de Tellado dio el gran salto a las nuevas narrativas audiovisuales adaptándose al lenguaje digital.
La «apuesta tecnológica» del PP
Si bien es cierto que los de Feijóo cuentan con su propio equipo de comunicación en Génova, en el caso del Congreso se ha apostado por la búsqueda de agencias más profesionalizadas para explicar y adaptar su actividad parlamentaria y la actualidad política a la sociedad. OKDIARIO ha logrado ponerse en contacto con los artífices de este nuevo fenómeno, aunque por el momento prefieren permanecer bajo el anonimato.
Se trata de un grupo de jóvenes emprendedores que, aunque hayan participado en el pasado en pequeñas campañas vinculadas al partido, se presentan como una especie de consultoría externa «ajena al ruido político» dedicada única y exclusivamente a la optimización del contenido en las redes sociales.
¿Base en su trabajo? «Escuchar y proponer». Aunque apuntan a este periódico que entre sus objetivos no está el de «construir relatos alternativos» sino «adaptar los mensajes» de sus clientes a la narrativa, en este caso, de la actualidad política y acercarse a perfiles mucho más jóvenes permanentemente conectados a la red.
A juicio de la agencia, el PP ha hecho una «apuesta tecnológica» con el fin de marcar distancias con el estilo de Moncloa y ocupar un terreno que, hasta ahora, ha estado dominado por formaciones de izquierdas. Éste es el caso de Podemos, formación política que desde sus inicios tras el movimiento de los indignados del 15M se aprovechó de las nuevas plataformas digitales para difundir sus mensajes.
IA al servicio de la política
El choque entre Moncloa y Génova ya no se libra sólo en el Congreso de los Diputados o en las tertulias de televisión. Ahora, la batalla entre el PP y el PSOE se juega en los móviles de millones de jóvenes. Vídeos de menos de un minuto -en muchas ocasiones generados con IA-, y memes difundidos por grupos de trabajo organizados que se convierten en virales en redes sociales como Instagram, X o TikTok.
La estrategia del equipo de comunicación del PP, que se desarrolla en casi la totalidad de sus perfiles en las plataformas digitales, ha apostado en el último año por un uso intensivo de nuevas herramientas procedentes del campo de la informática para producir vídeos, infografías y discursos simulados -generados con una voz en off artificial-.
Aprovechan contenido de actualidad o de entretenimiento adaptando los mensajes a un montaje audiovisual generado con IA. Éste es el caso de los denominados deepfakes, vídeos creados con las herramientas que permite el campo de la inteligencia artificial para generar nuevas polémicas y captar una atención más provocadora. Y recursos audiovisuales que se viralizan a través de las redes sociales.
Según ha sostenido el PP en varias ocasiones, no se trata de desinformar a la opinión pública con la creación de imágenes que guardan una estrecha relación con la actualidad, sino de ofrecer nuevas narrativas en formatos «hiperrealistas» o «satíricos» basados en la realidad.
Viralizar las tramas del PSOE
Mostrar los casos de corrupción que pesan sobre el PSOE ha sido una de las máximas más recurrentes del PP en los últimos días. En concreto, a la denominada como La Banda del Peugeot, es decir, el grupo que acompañó a Pedro Sánchez en su campaña de las primarias del PSOE que estaba integrado por los ex jefes de organización del partido, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, y el ex asesor de este último en su tapa al frente del Ministerio de Transportes, Koldo García.
En uno de los últimos vídeos virales generados con inteligencia artificial compartidos a través de las redes sociales, el PP relata al más puro estilo tarantinesco el reparto de mujeres al que procedieron Ábalos y Koldo para pasar un fin de semana y del cual se hizo eco OKDIARIO.
En concreto, se trata de la adaptación a lo audiovisual de unos audios que fueron analizados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en los que ambos investigados discutían las distintas opciones de desplazamiento y alojamiento para disfrutar con un grupo de señoritas.
El vídeo ubica a ambos dentro de un vehículo conducido por Sánchez y mismo medio de transporte utilizado para su campaña. En la escena aparecen Ábalos y quien fuera su mano derecha. «La Ariadna está bien, está recién, está perfecta», es escucha en boca de Koldo García cuya voz se ha simulado con IA. «La Carlota se enrolla que te cagas», contesta Ábalos. «Y la colombiana nueva», sentencia Koldo.
Lo último en España
-
Detenida la línea de AVE entre Madrid y Andalucía por un incendio en Ciudad Real
-
El jefe de la AEMET la sigue liando: ni llamó 24 veces a Emergencias ni dio información actualizada
-
El portavoz del PSOE de Cospeito investigado por agredir a su pareja en una boda
-
El Tribunal Superior de Madrid tumba el recurso del PSOE contra la medalla de Ayuso a Milei
-
Pedro Sánchez se apropia de los éxitos del deporte español pese a no asistir a ninguno de ellos
Últimas noticias
-
Hallan muerta a una joven que podría ser la desaparecida en Peñafiel (Valladolid)
-
Detenida la línea de AVE entre Madrid y Andalucía por un incendio en Ciudad Real
-
Aston Martin vende la última mejora de 2025 a Fernando Alonso tras el esperpento de Bélgica
-
El cambio físico de Luka Doncic que revoluciona la NBA: se ha quitado gluten y azúcar
-
Trump da a Putin «de 10 a 12 días» para acordar un alto el fuego en Ucrania