El PP lleva a los ayuntamientos la moción del uso del Ejército para restablecer el orden constitucional
El PP lo ha hecho en el Senado: ha abierto la puerta al uso del Ejército en defensa de la «soberanía del pueblo español» y de la «unidad de España». Y redoblará su mensaje. Lo ha hecho ya en el Congreso de los Diputados, donde ha depositado el texto en forma de PNL (proposición no de ley). Y lo hará en cada parlamento autonómico y ayuntamiento de España.
Lo hará de esta manera para dejar claro que se trata de un respaldo pleno. Que aparece en la Constitución Española y como tal es plenamente eficaz. Y porque los poderes de todas las instituciones tienen que estar prevenidos para lo que ya se califica internamente como situación de insurrección en Cataluña.
La PNL del Congreso lleva el mismo texto, literalmente, que el trasladado al Senado. Un texto que recoge expresamente la defensa de la «soberanía popular» por «todas» las instituciones. Y, en nuestra Constitución, esa defensa en concreto tiene un garante recogido en el artículo 8: «Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional».
La PNL del Congreso incluye igualmente el «respaldo incondicional a la Policía Nacional y la Guardia Civil en su labor de defensa y protección de los derechos y libertades de todos los ciudadanos y, especialmente, y desde la legalidad constitucional, de la soberanía nacional, el estado de derecho, la democracia y la convivencia entre los españoles».
Y exactamente igual se trasladará a cada parlamento regional de España y a cada ayuntamiento en forma de moción. El texto añadirá, de este modo, la siguiente frase: «Además, el Senado insta al conjunto de las Instituciones españolas a utilizar con determinación y firmeza, así como desde la proporcionalidad y oportunidad, todos los mecanismos que, en defensa de la soberanía del pueblo español y del interés general de España, le atribuyen la Constitución y las Leyes». El 155 recoge textualmente el «interés general de España». Y el artículo que recoge la defensa de la soberanía es, precisamente, el artículo 8: el que confiere esa defensa a las «Fuerzas Armadas».
El último punto de la moción remarca el recurso a las Fuerzas Armadas al instar a todas las Instituciones a «actuar, con las herramientas del estado de derecho contra las iniciativas que pretendan, desde la ilegalidad y contra la voluntad democrática del conjunto del pueblo español, conculcar nuestro marcos constitucional y la unidad de España».
La moción y PNL tendrá un efecto político adicional: todos los partidos deberán posicionarse sobre si las respaldan o no, con lo que la lealtad a la Constitución quedará clara al tratarse, estos puntos, exclusivamente, de extractos de la propia Carta Magna española.
Lo último en Cataluña
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025