El PP llama a la Comisión de financiación en el Senado al acusador de Rajoy para que explique quién le financia
El abogado de la Asociación de Abogados Demócratas Europeos (ADADE) José Mariano Benítez de Lugo tendrá que comparecer a petición del Partido Popular en la Comisión del Senado que investiga la financiación de todos los partidos políticos.
Benítez de Lugo fue el letrado que interrogó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el pasado día 26 de julio en el juicio de la trama Gürtel. Se da la circunstancias, además, de que el abogado de ADADE es afiliado al partido socialista desde el 8 de noviembre de 1974, como consta en el diccionario biográfico que puede consultarse en la web de la Fundación Pablo Iglesias.
ADADE, que ejerce como acusación particular en el juicio de la Gürtel, nunca ha escondido el objetivo de la comparecencia de Rajoy en la Audiencia Nacional: «Lo importante era la foto». Ahora, será el acusador de Rajoy el que deba dar explicaciones –aunque no se trate de un juicio ni tenga efectos penales– sobre quién financia a su asociación y de dónde sale el dinero para costear los procesos en los que se hayan involucrados.
Esta asociación de abogados está liderada por Javier Ledesma y José Mariano Benítez de Lugo, ambos conocidos por su vinculación al Partido Socialista. Así, Ledesma es militante socialista desde 1973 y diputado del PSOE en la Asamblea de Madrid desde 1983 y 1999. Su hermano, Fernando Ledesma, fue ministro de Justicia con Felipe González. Por su parte, Benítez, que se ha significado a favor del PSOE en numerosas ocasiones –partido en el que ingresó en 1977–, formó parte del equipo de apoyo a Josep Borrell.
El abogado Benítez de Lugo se ha personado en casos de trascendencia como Gürtel, la venta de viviendas públicas a Emvs e Ivima, o los papeles de Bárcenas , donde instó en primer lugar la exigencia de responsabilidades civiles al extesorero del PP y su ingreso en prisión; también ha formado parte de la acusación del caso Rato y el Madrid Arena, entre otros. Además colabora desde hace cinco años en la revista El Siglo, semanario de izquierdas con una sección titulada La Quincena Judicial.
Los populares han requerido, además, que al asociación de abogados presente documentación sobre la fundación, quiénes componen el organigrama, el sistema de financiación público y privado de ADADE, así como un registro nominativo de donantes –con sus correspondientes aportaciones– y las cuentas anuales en las que se recoja el balance y la cuenta de resultados de las mismas.
Lo último en España
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
Peque Navidad Madrid 2025: qué es, entradas, dónde está, actividades y cuándo es
-
¿Por qué es festivo hoy, lunes 10 de noviembre, en Madrid? Origen y qué se celebra
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
Últimas noticias
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Alcaraz se eleva en Turín: recupera el número uno virtual y rompe su maldición en las ATP Finals
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo