El PP indaga si el Govern tiene un copia del censo de las elecciones de 2015
El PP ha registrado varias preguntas en el Parlament de Cataluña dirigidas al Govern en las que se interesa por si el Ejecutivo catalán tiene una copia del censo electoral que se utilizó en las elecciones catalanas de septiembre de 2015.
Recogidas por Europa Press, las preguntas de los populares son: «¿Ha tenido el Govern una lista del censo electoral con motivo de las últimas elecciones al Parlament de Cataluña? En caso afirmativo, ¿Hizo alguna copia ya sea en formato físico o electrónico?».
En caso de que el Govern hubiera accedido al censo, el PP también quiere saber si procedió a su «devolución o destrucción», tanto del censo original como de la eventual copia. El censo se ha convertido en una de las cuestiones más polémicas del referéndum, ya que es clave para una votación así y la Generalitat no ha aclarado cómo piensa sortear este obstáculo.
En una entrevista de Europa Press, el diputado de la CUP Benet Salellas aseguró el jueves que el Govern lo tiene: «Nos han dicho que tienen un censo y también nos han dicho de dónde sale, lo que pasa es que no lo haré público. Es dramático, pero es así».
Admite que el secreto que mantiene la CUP sobre este tema «ni es sano, ni es democrático, ni entra en una lógica política normal», pero defiende que es imprescindible por el rechazo frontal del Estado a la consulta.
La pregunta del PP fue formulada antes de estas declaraciones, ya que tiene fecha del 24 de julio y fue tramitada por la Mesa del Parlament en su reunión del 28 de julio, la última antes de que el Parlament finalizara el periodo de sesiones.
«Posibles ilegalidades»
La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, consideró un «poco kamikaze» que el diputado de la CUP Benet Salellas se erija en portavoz del Gobierno catalán anunciando que ya tienen un censo para el referéndum, ya que, según dijo, sería «ilegal» y estaría incumpliendo leyes como la de protección de datos.
La diputada catalana del PP recalcó que si eso «fuera cierto» deberían «responder por posibles ilegalidades» porque sería un censo para «hacer una consulta que es ilegal». «El Gobierno de la Generalitat no tiene derecho a tener esos datos», ha aseverado.
Es más, Levy ha advertido de que si tienen ese censo pueden estar vulnerando la Ley de Protección de Datos, que «ampara a todos los catalanes». «Creo que es un portavoz un poco kamikaze en este sentido al anunciar la posesión de un censo que sería ilegal y por el que la Generalitat incurriría en el incumplimiento de la ley», ha abundado.
¿La CUP portavoz del Gobierno catalán?
En declaraciones a Europa Press, Levy dijo que le sorprendió «bastante» que sea la CUP la que anuncie que la Generalitat ya tiene censo electoral: «Me sorprende desde el punto de vista político que se erija como portavoz del Gobierno catalán», exclamó.
En este sentido, la responsable de Estudios y Programas del PP recalcó que, si la CUP va a ser ahora «quien dé las noticias del Gobierno catalán», animaría al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a «hacer otra crisis de gobierno y dejarles entrar». A su entender, los anticapitalistas ya están de «facto» ahí porque están «gobernando en la sombra».
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Acaba de llegar a Lidl y está reventando a Leroy Merlin: la novedad que facilita la vida a los fans del bricolaje
-
Paradas imprescindibles para disfrutar de helados artesanales en la capital
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 10 de agosto de 2025?
-
El Congreso olvida su nombre ‘inclusivo’: sigue llamándose «de los Diputados» en sus nuevos contratos
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas