El PP fuerza a Marlaska a explicar la destitución de Corbí en la comisión de Interior y no en la de Secretos
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparecerá este miércoles en la Comisión de Interior del Congreso para dar cuenta sobre el acercamiento de presos de ETA y la política migratoria tras el asalto masivo a la valla de Ceuta. Mientras que el PP ha logrado que entre los asuntos a tratar se incluya la destitución de Sánchez Corbí como jefe de la UCO.
La abstención de Unidos Podemos en la votación ha facilitado que, además de los dos anteriores asuntos, el ministro Grande-Marlaska tenga también que dar explicaciones sobre el cese de Manuel Sánchez Corbí, el pasado 2 de agosto, como coronel jefe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Interior pretendía, en un principio, que Grande-Marlaska abordara este miércoles en la Cámara Baja la política migratoria y la penitenciaria en relación con los presos de ETA, según explicaron a Europa Press fuentes de este Departamento. La votación en la Diputación Permanente y el esfuerzo de los populares ha obligado a que también se incluya el relevo en la UCO, tema que el Gobierno quería explicar en la comisión de Secretos Oficiales y no en público como tendrá que hacer este miércoles.
La comparecencia del ministro del Interior ha sido una de los más demandadas por la oposición en la Diputación Permanente celebrada este lunes. En este sentido, el PP, el PSOE y Cs han rechazado la solicitud de ERC de que dé explicaciones por los casos de agresiones a independentistas por miembros de la Policía Nacional o de la Guardia Civil, al ser asuntos que ya están en la vía judicial.
PP y Ciudadanos han defendido la necesidad de que Grande-Marlaska ofrezca explicaciones en el Congreso por la destitución «arbitraria, injustificada y comunicada por teléfono» del coronel Manuel Sánchez Corbí, al que han ensalzado por ser «un funcionario público con reconocimiento nacional e internacional».
El PSOE ha sostenido, por su parte, que es el mando policial quien debe aclarar a puerta cerrada en la comisión de secretos oficiales el uso de fondos reservados. También ha recordado que el coronel Sánchez Corbí aún puede plantear un recurso contra Interior por cesarle al frente de la UCO, una decisión que se justificó por «pérdida de confianza» tras publicarse una orden interna suya en la que suspendía las actividades con cargo a fondos reservados por falta de disponibilidad.
Lo último en España
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en el festival Medusa de Valencia
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas
-
Fiestas de La Paloma 2025: cuándo son, dónde se celebran, fechas importantes, cómo llegar y programa
Últimas noticias
-
Un preso marroquí corta el cuello y mata a su compañero de celda en su 2º día en la cárcel de Murcia
-
La Federación decidirá este lunes el futuro de Montse Tomé y Sonia Bermúdez apunta a sustituirla
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907 y dónde ver en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper
-
Bombazo en la zoología: el terror de las playas no es una medusa, sino un organismo formado por 4 especies