El PP forzará la comparecencia de Pablo Iglesias y una autoridad fiscal venezolana en el Senado
Los populares han contactado con personas de la Fiscalía y del Supremo de Venezuela
También interrogarán al líder de Podemos por el dinero procedente de Irán
El Grupo Popular en el Senado tiene previsto solicitar la comparecencia del líder de Podemos, Pablo Iglesias, «antes de final de año» en la comisión de investigación sobre la financiación ilegal de los partidos políticos que se sigue en la Cámara Alta. Así lo han avanzado esta mañana fuentes parlamentarias populares.
En la dirección del PP, según tales fuentes, quieren que la comparecencia de Pablo Iglesias se centre en la presunta financiación que «Podemos, entidades cercanas a Podemos o personas cercana a Podemos» han recibido tanto del régimen de Venezuela como de Irán.
Así mismo, el Grupo Popular pretende que también comparezca en dicha antes de que termine el año una «autoridad fiscal o judicial» de Venezuela que puede aportar «información muy relevante» sobre este caso. Desde el PP han señalado que han contactado con personas de la Fiscalía y del Tribunal Supremo de Venezuela, así como con la exfiscal general Luisa Ortega, si bien no está confirmado que sea ella quien acuda al Senado, según han explicado a instancia de OKDIARIO.
Estas fuentes del Grupo Popular en el Senado señalan además que los trabajos de esta comisión están muy avanzados y que ya han iniciado la redacción de las conclusiones finales, aunque todavía hay cuestiones por dirimir de la relación de dirigentes de Podemos con el régimen de Venezuela, así como del «mayor caso de corrupción que han habido en España», en alusión a los ERE fraudulentos de la Junta de Andalucía, y de la presunta ‘caja B’ del PSOE valenciano.
Sobre esto último, se mantiene la comparecencia de la presidenta andaluza, Susana Díaz, prevista para el 8 de noviembre. Pero además, el PP también ha incluido en el calendario de la comisiones las citaciones de los exjefes del Gobierno andaluz Manuel Chaves y José Antonio Griñán para que rindan cuentas en la Cámara alta en este periodo de sesiones.
Ximo Puig, en enero
Respecto a la trama valenciana, los populares no sólo escucharán a Alberto Gomar Pascual, uno de los propietarios de Crespo Gomar SL, el próximo 25 de octubre, sino que además tienen en sus planes solicitar la comparencia del presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, para el mes de enero.
La idea que tiene el Grupo Popular, precisan las mismas fuentes, es que la comisión concluya sus trabajos antes del verano de 2019, una vez estén redactadas las conclusiones finales. Los populares buscarán aprobarlas con el apoyo del resto de partidos, pese a que éstos (salvo algún representante del Grupo Mixto) no asisten a tales sesiones de la comisión de investigación por considerarla un «montaje» frente a la otra que se desarrolla en el Congreso de los Diputados sobre las finanzas del PP.
Lo último en España
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
Antisemitismo en un vuelo a Madrid: dan menús kosher con mensajes de «Free Palestine» a pasajeros judíos
-
Mazón dinamiza la vivienda: 3.000 pisos en marcha frente a la inacción de Ximo Puig
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
Últimas noticias
-
La solución para limpiar el cristal de la ducha en segundos y que dure limpio mucho tiempo según un ingeniero químico
-
Rodolfo Sancho, obligado a emitir un comunicado sobre la situación de su hijo Daniel en Tailandia
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada
-
El Barça pone la pelota en el tejado del Ayuntamiento y anuncia el regreso al Camp Nou sin licencia