El PP forzará la comparecencia de Pablo Iglesias y una autoridad fiscal venezolana en el Senado
Los populares han contactado con personas de la Fiscalía y del Supremo de Venezuela
También interrogarán al líder de Podemos por el dinero procedente de Irán
El Grupo Popular en el Senado tiene previsto solicitar la comparecencia del líder de Podemos, Pablo Iglesias, «antes de final de año» en la comisión de investigación sobre la financiación ilegal de los partidos políticos que se sigue en la Cámara Alta. Así lo han avanzado esta mañana fuentes parlamentarias populares.
En la dirección del PP, según tales fuentes, quieren que la comparecencia de Pablo Iglesias se centre en la presunta financiación que «Podemos, entidades cercanas a Podemos o personas cercana a Podemos» han recibido tanto del régimen de Venezuela como de Irán.
Así mismo, el Grupo Popular pretende que también comparezca en dicha antes de que termine el año una «autoridad fiscal o judicial» de Venezuela que puede aportar «información muy relevante» sobre este caso. Desde el PP han señalado que han contactado con personas de la Fiscalía y del Tribunal Supremo de Venezuela, así como con la exfiscal general Luisa Ortega, si bien no está confirmado que sea ella quien acuda al Senado, según han explicado a instancia de OKDIARIO.
Estas fuentes del Grupo Popular en el Senado señalan además que los trabajos de esta comisión están muy avanzados y que ya han iniciado la redacción de las conclusiones finales, aunque todavía hay cuestiones por dirimir de la relación de dirigentes de Podemos con el régimen de Venezuela, así como del «mayor caso de corrupción que han habido en España», en alusión a los ERE fraudulentos de la Junta de Andalucía, y de la presunta ‘caja B’ del PSOE valenciano.
Sobre esto último, se mantiene la comparecencia de la presidenta andaluza, Susana Díaz, prevista para el 8 de noviembre. Pero además, el PP también ha incluido en el calendario de la comisiones las citaciones de los exjefes del Gobierno andaluz Manuel Chaves y José Antonio Griñán para que rindan cuentas en la Cámara alta en este periodo de sesiones.
Ximo Puig, en enero
Respecto a la trama valenciana, los populares no sólo escucharán a Alberto Gomar Pascual, uno de los propietarios de Crespo Gomar SL, el próximo 25 de octubre, sino que además tienen en sus planes solicitar la comparencia del presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, para el mes de enero.
La idea que tiene el Grupo Popular, precisan las mismas fuentes, es que la comisión concluya sus trabajos antes del verano de 2019, una vez estén redactadas las conclusiones finales. Los populares buscarán aprobarlas con el apoyo del resto de partidos, pese a que éstos (salvo algún representante del Grupo Mixto) no asisten a tales sesiones de la comisión de investigación por considerarla un «montaje» frente a la otra que se desarrolla en el Congreso de los Diputados sobre las finanzas del PP.
Lo último en España
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
El humor zafio de ‘El Mundo Today’: ironiza con un proyecto de ley para «matar» a Ayuso
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online