El PP dice que «no se dan las condiciones» para renovar el CGPJ porque PSOE y Podemos no ceden
La portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado este martes que «no se dan las condiciones» para negociar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) porque el PSOE y Unidas Podemos siguen sin retirar del Congreso su propuesta para rebajar las mayorías en la elección de los vocales del órgano de gobierno de los jueces.
En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, Gamarra ha recordado que la primera de las condiciones para proceder a una negociación «con garantías» de un nuevo Consejo del Poder Judicial era precisamente que el PSOE y Unidas Podemos retirasen su proposición de ley.
Ante el bloqueo para actualizar el Consejo del Poder Judicial, que lleva en funciones desde hace dos años, los socios de gobierno decidieron registrar una iniciativa con la que rebajaban a la mayoría absoluta (176 diputados) la elección de parte de los miembros del CGPJ en lugar de los dos tercios (210 diputados) que establece la Ley Orgánica del Poder Judicial.
El pasado jueves, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que paralizaba esa propuesta de reforma para tratar de pactar con el PP la renovación del CGPJ y otros órganos constitucionales.
Sin embargo, Gamarra ha lamentado que esta iniciativa, «lejos de estar parada», sigue su tramitación normal en el Congreso, ya que sigue corriendo el plazo de un mes que tiene el Gobierno para pronunciarse sobre sí da o no vía libre a su debate. «Y si no se ha retirado, no se da la primera de las condiciones» para negociar la renovación del CGPJ, ha zanjado.
Lo último en España
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Últimas noticias
-
Mueren los dos ocupantes de un deportivo que cayó al río Yuso en Boca de Huérganes (León)
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano