Chaves y Griñán pitufearon decenas de millones en contratos de menos de 450.000 € para saquear la Junta
Hasta ahora se ha cuantificado en 680 millones de euros el dinero robado por los socialistas en el caso de los ERE. Pero esa cifra va camino de convertirse en una caricatura frente a la realidad. El último hallazgo de los equipos jurídicos del PP en el que ya es el mayor caso de fraude y corrupción de la democracia española, implica el descubrimiento de toda una red de ayudas inferiores a 450.000 euros cada una de ellas concedidas por los socialistas con el propósito de amamantar su esquema de control clientelar en Andalucía.
Esas ayudas, cuyos convenios detectados se acercan por ahora a los cien, se ‘pitufeaban’ con un sólo propósito, el de escapar al umbral exigido por la Fiscalía para admitir el caso penalmente como malversación. De ese modo, las ayudas esquivaban el examen judicial. El retraso del Tribunal de Cuentas hacía el resto para que el robo quedase sin castigo -y es que a efectos de control contable, el plazo de prescripción es de cinco años-.
Una lluvia de contratos adicionales a los ya condenados por la Justicia. Eso es lo que están encontrándose los equipos jurídicos del PP. Toda una maraña de contratos perfectamente diseñados para volar por debajo del radar; para escapar a los controles y responsabilidades penales más graves porque no alcanzaban el umbral que hace saltar todas las alertas en la Fiscalía: los 450.000 euros.
OKDIARIO ha accedido a alguno de los convenios detectados. El documento que hoy muestra este diario se firmó por un importe de 90.151,81 euros, una cifra que permitía eludir la acción penal.
Eliminado ese control, el plazo de preocupación para los políticos defraudadores pasaba a ser el de cinco años: el que afecta al control del Tribunal de Cuentas en materia de análisis contable. Ahí, las barreras continuas de la Junta de Andalucía socialista y los plazos habituales de demora de este organismo, hacían el resto: generar las barreras suficientes como para que el Tribunal de Cuentas llegará tarde y el robo hubiera prescrito ya.
Fuentes de la investigación señalan a OKDIARIO que, por el momento “esa práctica se ha detectado en decenas de contratos, cerca de cien”. Pero no se descarta en absoluto que la entrada de los ‘populares’ de Juanma Moreno en la Junta sirva para desempolvar muchos más convenios similares. Muchos más, que componen ya toda una lluvia de contratos que conforman, a su vez, una red de pitufeo a sumar al fraude de 680 millones de euros ya sentenciado.
Porque, pese a lo elevado de esta cifra, lo cierto es que no será ni de lejos la cuantía definitiva. Porque las causas aún abiertas con casos particulares en los que se utilizó la mecánica de los ERE, y el ‘pitufeo’ harán que esta cuantía se eleve hasta los 1.000 millones de euros, según fuentes del equipo jurídico del PP.
El abogado del PP en esta causa, Luis García Navarro, advierte de que los 680 millones de euros estimados hasta el momento sólo se han centrado en el periodo 2000 al 2009. Eso significa que falta por cuantificar el año 1999 y los ejercicios 2010 y 2011. Por si eso fuera poco relevante, aún faltan por sumar a esa cifra las cuantías robadas en las piezas donde se deben enjuiciar aún las comisiones a intermediarios y demás. Y, por todo ello, el importe final robado no bajará de 900 millones y se acercará a los 1.000 millones.
Lo último en España
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones
-
Argüeso presenta un informe pericial independiente que certifica que no llamó a Mazón el día de la DANA
-
El Supremo condena a la empresa del ‘caso Koldo’ tras intentar amordazar al primer denunciante
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa