El PP denuncia otro homenaje proetarra a un acusado de «kale borroka» en Amurrio
Galder Barbado fue detenido por la Ertzaintza el pasado mes de febrero junto a Aitor Zelaia, y ambos ingresaron en prisión por orden de la Audiencia Nacional acusados de un delito de tenencia de sustancias explosivas
Arrestan a dos personas en Vitoria acusadas de "kale borroka"
El PP ha denunciado el homenaje que recibió Galder Barbado en Amurrio (Álava), el proetarra que fue detenido el pasado mes de febrero por la tenencia de material pirotécnico ilegal ara llevar a cabo la violencia callejera, conocida popularmente como «kale borroka». Barbado fue recibido con ikurriñas y numerosas banderolas a favor de los presos etarras.
Así lo ha denunciado el PP del municipio a través de un comunicado en el que resalta la «continua humillación a las víctimas con este nuevo ‘ongi etorri’ (bienvenida)». Barbado fue detenido por la Ertzaintza el pasado mes de febrero junto a Aitor Zelaia, y ambos ingresaron en prisión por orden de la Audiencia Nacional acusados de un delito de tenencia de sustancias explosivas, ya que las huellas de ambos y otros indicios fueron encontrados en un bidón que apareció en la localidad alavesa de Durana que contenía material pirotécnico para la presunta fabricación de explosivos caseros.
En mayo de 2016 Galder Barbado también fue arrestado por la Guardia Civil en Amurrio por enaltecimiento del terrorismo. El arrestado profirió expresiones de enaltecimiento a ETA en un encuentro anual de jóvenes de la izquierda abertzale que se celebró el último fin de semana de marzo de 2016 en Llodio, en el que participó Arnaldo Otegi.
Este jueves, decenas de simpatizantes de la izquierda abertzale recibieron a Barbado en Amurrio, también con numerosas ikurriñas y banderolas con el lema que pide el traslado de los presos de ETA al País Vasco. También le bailaron un aurresku (baile de honor). Barbado fue puesto en libertad a la espera de juicio.
Aitor Zelaia, el proetarra al que arrestaron junto a Galder Barbado, fue recibido este martes en Vitoria por simpatizantes de la izquierda abertzale que portaban ikurriñas y banderas de presos de ETA, y profirieron gritos a favor del traslado de los presos vascos a sus localidades de origen.
«Es una vergüenza»
El PP, a través de un comunicado, ha denunciado la «continua humillación a las víctimas con este nuevo ‘ongi etorri’ (bienvenida)». La concejala ‘popular’ en esta localidad, Montse Canive, ha criticado la «pasividad del PNV ante estos hechos que se suceden de manera continuada» en las calles de localidades vascas.
«Es una auténtica vergüenza que el PNV, que gobierna en el Ayuntamiento de Amurrio, permita actos de este tipo, así como la colocación de carteles en el propio consistorio y pintadas en las calles sin hacer nada, sin evitar estas acciones que lo único que provocan es el dolor de las víctimas», ha explicado.
Tras exigir al Partido Nacionalista Vasco que «tome medidas para evitar actos que supongan una humillación para las víctimas», Canive ha denunciado que en el acto de recibimiento a Barbado participó el cabeza de lista de EH Bildu en el municipio.
Lo último en España
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Vox exige «despolitizar» las cúpulas de la Policía y de la Guardia Civil: «Que manden los guerreros»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Rashford será titular
-
Atlético de Madrid – Villarreal: dónde ver hoy en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
A qué hora y cuándo se juega el Barcelona – Valencia: dónde ver en directo gratis por TV el partido de Liga
-
Dani Rodríguez entona el «mea culpa»: «Me equivoqué»