El PP denuncia ante Batet el cerrojazo de Podemos a la Comisión de Presupuestos de la mano de Moncloa
Este órgano no ha celebrado ninguna sesión de control desde su constitución hace ya 16 meses
Los populares critican que la opacidad del Ejecutivo "supone un déficit de nuestra calidad democrática"
La portavoz del Grupo Parlamentario del PP, Cuca Gamarra, ha presentado un escrito de amparo a la presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet, para que dé las instrucciones necesarias que aseguren el normal funcionamiento de la Comisión de Presupuestos de la Cámara baja, que no ha celebrado ninguna sesión de control en lo que va de Legislatura, esto es, desde febrero de 2020.
El PP culpa del cerrojazo en el control al Gobierno a la presidenta de dicha Comisión, Pilar Garrido, diputada de Unidas Podemos, junto al respaldo de los miembros socialistas de la Mesa de este órgano y la complicidad de Moncloa, destacando que la Comisión se constituyó hace ya 16 meses, y desde entonces no ha acogido ninguna sesión de control al Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Concretamente, a mediados de junio la Comisión ya tenía pendiente de tramitación una proposición no de ley, seis preguntas para respuesta oral (todas ellas del grupo popular) y 11 solicitudes de comparecencia: cuatro de la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, tres de la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, tres de la presidenta de la AIReF y una del gobernador del Banco de España.
Los populares señalan, además, que el Gobierno de Sánchez ha roto con la tradición de comparecencias trimestrales de la secretaria de Estado de Presupuestos para informar del grado de ejecución de los Presupuestos correspondientes. Los de Pablo Casado critican así que la opacidad del Ejecutivo «supone un déficit de nuestra calidad democrática».
En el escrito de amparo a Batet, Gamarra le ha reclamado en primer lugar que explique a la presidenta de la Comisión de Presupuestos que entre sus obligaciones constitucionales está convocar dicha Comisión para tramitar los asuntos pendientes y atender las solicitudes de todos los grupos, respetando el derecho de las minorías y el pluralismo político de la Cámara, todo ello «desterrando actitudes poco democráticas».
Nuevas previsiones
En segundo lugar, el escrito del PP apremia a Batet a que, de acuerdo con el Reglamento, se «convoque inmediatamente y con carácter de urgencia» la Comisión de Presupuestos con el fin de que, tras la aprobación de la misma, se celebre la comparecencia de la ministra de Hacienda para informar sobre las nuevas previsiones económicas para este año, tal y como solicitó el Grupo Popular el pasado 25 de febrero.
Finalmente, los populares piden a Batet que, en representación de la Cámara, se dirija a la ministra de Hacienda reclamándole que cumpla con su obligación y la de los altos cargos de su departamento, y en concreto de la secretaria de Estado de Presupuestos, «de someterse al control parlamentario por parte de los grupos de la oposición y explicar de la gestión y ejecución de los Presupuestos».
El pasado marzo, como publicó OKDIARIO, el PP ya presentó una reclamación ante la Mesa de la Comisión de Presupuestos, que preside la podemita Pilar Garrido, para que que compareciera de urgencia la ministra de Hacienda a fin de «informar sobre las nuevas previsiones económicas para el año 2021». Ello, después de un año sin rendir cuentas en este órgano.
Lo último en España
-
Sánchez entrega otros 2 millones a dedo a la polémica obra de «mejora energética» de la sede del Júcar
-
Marlaska mantiene fuera de Europol el terrorismo de los CDR mientras la UE duda si su amnistía es legal
-
La OMT presentó a Begoña Gómez como «primera dama de España» en sus viajes de negocios por África
-
Juan Chapapría, abogado de Sociedad Civil Catalana: «Europa tiene claro que la amnistía es autoamnistía»
-
Chivite dio un «excelente» a la empresa de Cerdán para su gran pelotazo 15 días después de ser investida
Últimas noticias
-
Pedro, por tu bien y por el del PSOE, vete ya
-
Piden 4 años de cárcel a un científico que se gastó en coches y bares 60.000 € de fondos contra el cáncer
-
Sánchez entrega otros 2 millones a dedo a la polémica obra de «mejora energética» de la sede del Júcar
-
Alicia Sintes: «En agosto de 2017 pudimos ver por primera vez la fusión de dos estrellas de neutrones»
-
Armengol, esa inexportable tercera autoridad