El PP busca la fórmula «más adecuada» para llevar el «desproporcionado» estado de alarma al Consejo de Europa
La portavoz parlamentaria del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, PP ha admitido que su partido está analizando cuál es la fórmula «más adecuada» para llevar a la Comisión de Venecia del Consejo de Europa la «desproporcionada» prórroga del estado de alarma que aprobó este jueves el Pleno del Congreso y que se extenderá hasta el próximo 9 de mayo.
Según un portavoz de la Comisión de Venecia consultado por Europa Press, el PP no puede apelar directamente a esta Comisión de Venecia, el órgano asesor del Consejo de Europa para asuntos legales y constitucionales, para que se pronuncie sobre el estado de alarma de seis meses.
En concreto, ha precisado que las peticiones de opinión sólo pueden llegar de instituciones estatales de los Estados miembros o de otros organismos habilitados para ello. Se trata del secretario general del Consejo de Europa, el Comité de Ministros, la Asamblea Parlamentaria o el Congreso de Autoridades Locales y Regionales.
La práctica establecida de la Comisión de Venecia refleja que las instituciones estatales que piden opinión son el Gobierno o el Parlamento nacionales. Cuando ha pedido opinión una institución regional, ha sido canalizada por el Gobierno nacional.
Distintas fórmulas
Sin embargo, Gamarra ha señalado que en la Comisión de Venecia hay «distintas fórmulas para poder recurrir a ella». «Y estos momentos el PP está analizándolas todas para ver cuál es la más adecuada para que se pueda canalizar la cuestión, que tiene que ver con el estado de alarma y con la desproporción del plazo que ayer acordó el Parlamento a propuesta del Gobierno», ha manifestado.
En este sentido, la dirigente del PP ha insistido en que su partido está «estudiándolo» para ver cuál es la fórmula «más adecuada para que esa reclamación se pueda ver por parte de la Comisión de Venecia».
Fuentes de la dirección del PP consultadas después por Europa Press han confirmado que sí que pueden utilizar esta vía que abre el Consejo de Europa y seguirán adelante para solicitar que «se garantice la separación de poderes que no respeta el Gobierno de Sánchez».
Lo último en España
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Àngels Barceló censura el discurso de Abascal en la ‘SER’: «Vamos a ahorrárselo a nuestros oyentes»
-
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad
-
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
Últimas noticias
-
Golf, juegos de mesa y un poco de tenis: la agenda de Alcaraz antes del duelo contra Fritz en Wimbledon
-
Acusan a Tebas de torpedear el fichaje de Nico Williams con el Barça tras revelar información confidencial
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Palma empieza a colgar el alumbrado y organizar la Navidad en el arranque del verano