El PP busca la fórmula «más adecuada» para llevar el «desproporcionado» estado de alarma al Consejo de Europa
La portavoz parlamentaria del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, PP ha admitido que su partido está analizando cuál es la fórmula «más adecuada» para llevar a la Comisión de Venecia del Consejo de Europa la «desproporcionada» prórroga del estado de alarma que aprobó este jueves el Pleno del Congreso y que se extenderá hasta el próximo 9 de mayo.
Según un portavoz de la Comisión de Venecia consultado por Europa Press, el PP no puede apelar directamente a esta Comisión de Venecia, el órgano asesor del Consejo de Europa para asuntos legales y constitucionales, para que se pronuncie sobre el estado de alarma de seis meses.
En concreto, ha precisado que las peticiones de opinión sólo pueden llegar de instituciones estatales de los Estados miembros o de otros organismos habilitados para ello. Se trata del secretario general del Consejo de Europa, el Comité de Ministros, la Asamblea Parlamentaria o el Congreso de Autoridades Locales y Regionales.
La práctica establecida de la Comisión de Venecia refleja que las instituciones estatales que piden opinión son el Gobierno o el Parlamento nacionales. Cuando ha pedido opinión una institución regional, ha sido canalizada por el Gobierno nacional.
Distintas fórmulas
Sin embargo, Gamarra ha señalado que en la Comisión de Venecia hay «distintas fórmulas para poder recurrir a ella». «Y estos momentos el PP está analizándolas todas para ver cuál es la más adecuada para que se pueda canalizar la cuestión, que tiene que ver con el estado de alarma y con la desproporción del plazo que ayer acordó el Parlamento a propuesta del Gobierno», ha manifestado.
En este sentido, la dirigente del PP ha insistido en que su partido está «estudiándolo» para ver cuál es la fórmula «más adecuada para que esa reclamación se pueda ver por parte de la Comisión de Venecia».
Fuentes de la dirección del PP consultadas después por Europa Press han confirmado que sí que pueden utilizar esta vía que abre el Consejo de Europa y seguirán adelante para solicitar que «se garantice la separación de poderes que no respeta el Gobierno de Sánchez».
Lo último en España
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Detenidos ocho menores y cuatro adultos en una reyerta en Alicante en que fue intervenida una katana
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas