El PP advierte: el Gobierno «ha cruzado líneas rojas» con el indulto que complican la renovación del CGPJ
La renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) está cada vez más lejos. Es más, la portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, ya ha advertido que la renovación del órgano de Gobierno de los jueces es “muy complicado y difícil” después de que, el Ejecutivo de Pedro Sánchez, haya “cruzado las líneas rojas” con la concesión de los indultos a los condenados por Sedición y malversación de caudales públicos del procés.
Las complicaciones y dificultades a las que se ha referido Gamarra no sólo afectan al CGPJ, en la lista de instituciones que deberían haber sido renovadas y que, ahora, quedarán a la espera está el Tribunal Constitucional.
La portavoz de los populares ha realizado estas declaraciones en una entrevista en Radio Nacional. Cuca Gamarra ha admitido que la concesión de la medida de gracia al ex vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, y al resto de condenados, ha deteriorado, la ya de por si frágil relación entre el Gobierno y el primer partido de la oposición porque se han cruzado «todo tipo de líneas rojas».
Ha sido en ese momento cuando Cuca Gamarra ha asegurado que, con la «tensión» que existe actualmente «es muy complicado y muy difícil» que se pueda pensar en un acuerdo esta legislatura sobre la renovación de los órganos constitucionales.
Actualmente, y tras llegar a un acuerdo de renovación para RTVE, el Gobierno y el PP tienen pendientes de renovación total o parcial el CGPJ, el Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas y la Agencia Española de Protección de Datos, organismos que, dadas las mayorías parlamentarias que precisan, exigen la presencia de los dos grandes partidos en el acuerdo.
Iglesia e indultos
Por otra parte, y preguntada si en su partido se sienten aludidos cuando la Conferencia Episcopal dice que hay que apostar por el diálogo y abandonar actitudes inmovilistas, Gamarra contesta que «no», porque lo del PP «no es inmovilismo», sino «convicción».
«Tenemos un compromiso con los españoles y nos debemos a ellos. Estamos convencidos de que hay que cumplir las leyes y las resoluciones judiciales, máxime cuando no hay arrepentimiento y ellos siguen en las mismas posiciones, pidiendo la amnistía y un referéndum pactado. La defensa de nuestra posición no es inmovilismo, es convicción», ha apostillado.
Según ha explicado, el PP recurrirá los indultos «como parte perjudicada». «La sociedad española es la perjudicada de esas decisiones y el PP también lo es», ha indicado, convencida de que están legitimados para impugnar la aplicación de la medida de gracia.
«Además, tenemos la obligación moral con nuestros votantes», ha añadido, incidiendo en que, desde su punto de vista, no existen «razones de justicia, equidad ni utilidad pública» para la concesión de unos indultos que cuentan con la oposición de la «mayoría de los españoles, la Fiscalía, el tribunal sentenciador y una parte importante de los representantes del Parlamento».
Lo último en España
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
-
El expediente de la mujer del ex comisionado de Sánchez confirma que carece de titulación para su puesto
-
Madrid cierra el centro de inmigrantes de Pozuelo y el Gobierno le acusa de «racismo»
-
El PSOE miente: el juez le aceptó en el ‘caso Montoro’ 7 días antes de levantar el secreto del sumario
-
El juez rechaza imputar a Mouliaá por presionar a una testigo y a Errejón por hablar con otro
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025