PP acerca posiciones para apoyar al PNV tras el 25S
La vicesecretaria de Estudios y Programas del Partido Popular, Andrea Levy, ha afirmado que «desde luego» que el PP apoyarían al PNV tras las elecciones autonómicas del 25S para «garantizar la centralidad del Parlamento vasco». De esta forma, Levy abre la última posibilidad que le queda a Mariano Rajoy para ser investido gracias al apoyo de los nacionalistas en la votación de este viernes. «Al igual que debería ocurrir en el congreso de los diputado, el PP podría colaborar para que hubiera centralidad en el parlamento vasco», ha declarado Levy en Antena 3.
En esta línea, Levy ha recordado que «el PNV en algunos ayuntamientos gobierna gracias a aliados de Podemos y Bildu», por lo que la vicesecretaria ha expresado que los nacionalistas «tienen que elegir» si continúan por la vía radical o si se acercan a la centralidad.
En este caso, la popular ha reconocido que «es cierto que cuando el PNV dijo sus condiciones», al PP le «sorprendió que en lugar de pensar en los intereses del país vasco se limitó a la ley penitenciaria y el acercamiento de presos». Por lo que ha apuntado: «Si podemos llegar a un acuerdo con luz y taquígrafos, en el que las peticiones no tomen la deriva catalana, con referéndums o proyectos equivocados, desde luego que Ciudadanos estaría de acuerdo porque tampoco quiere ir a terceras elecciones».
«Sánchez intentó seducir a Podemos»
En cuanto a la alternativa que le brindó en la segunda sesión de investidura el portavoz de ERC, Joan Tardá, a Pedro Sánchez de formar un gobierno de izquierdas tras el fracaso de Rajoy, Levy ha afirmado que notó «que Sánchez intentó seducir a Podemos y a los nacionalistas». En esta materia ha apuntado que no hay que «descartar que su estrategia oculta pueda ir por ahí».
Finalmente la vicesecretaria ha comunicado que el PP no se va a «resignar a ese ‘no’ antiespaña». A lo que ha animado a las formaciones que hasta ahora niegan apoyar a Rajoy afirmando: «Necesitamos una cesión generosa para que todo esto pueda arrancar y se interpretará como una responsabilidad y sentido de estado».
Lo último en España
-
Tensa calma en Altea Hills: se frena el asalto ruso pero los vecinos temen una nueva maniobra de Compromís
-
Zapatero tranquilizó el jueves a Puigdemont en Suiza sobre el PSOE: «Lo de la corrupción es algo pasajero»
-
La asesora acompañó a Begoña Gómez a la Complutense el día que se creó su cátedra
-
Sánchez ignora 37 denuncias del Gobierno de Ayuso contra menas de extrema conflictividad
-
El Gobierno prohibió hace dos meses una protesta por los menas de Hortaleza para «proteger sus derechos»
Últimas noticias
-
Manuel Pavón: «Baleares es la ruta de llegada de pateras que más crece de toda España»
-
Manuel Pavón: «El delegado del Gobierno miente, no se está controlando a los inmigrantes que llegan»
-
Manuel Pavón: «Si me tienen que detener aquí les espero, pero no vamos a consentir amenazas del Gobierno»
-
Tensa calma en Altea Hills: se frena el asalto ruso pero los vecinos temen una nueva maniobra de Compromís
-
Los OK y KO del lunes, 1 de septiembre de 2025