El ‘popular’ Juan Vivas logra la Presidencia de Ceuta en minoría como líder de la lista más votada
El popular Juan Vivas ha sido proclamado presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta tras fracasar los pactos para lograr la mayoría absoluta. Por tanto, Vivas, que fue el más votado en las pasadas elecciones del 26-M, logra de esta manera la Presidencia de Ceuta.
El también presidente del PP de Ceuta y su homólogo de Vox, Juan Sergio Redondo, han sido los únicos cabezas de lista que se han postulado a presidir la Ciudad, pero cada uno solo ha obtenido los votos de sus respectivos grupos parlamentarios, nueve y seis, respectivamente. Tal y como habían adelantado que harían, los socialistas (6) se han abstenido, igual que los tres diputados localistas del MdyC y Caballas.
Vivas gobernará por primera vez en minoría desde 2001, cuando accedió a la Presidencia de la Ciudad tras una moción de censura que sirvió para sacar al GIL del Ejecutivo. En las elecciones de 2003, 2007, 2011 y 2015 cosechó cuatro mayorías absolutas consecutivas con hasta 19 de los 25 escaños de la Cámara autonómica.
El 26M el PP consiguió nueve diputados, siete el PSOE, seis Vox, dos el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) y uno Caballas. La sesión se ha iniciado con la constitución de la Mesa de Edad, conformada por el diputado de mayor edad, el socialista Eloy Verdugo, y la de menor edad, la medallista olímpica Lorena Miranda (PP), así como por la secretaria general de la Ciudad.
A renglón seguido, todos los 25 electos han jurado o prometido, según el caso y con mínimas variaciones, «servir fielmente a España y a la Ciudad de Ceuta, acatar la Constitución y el Estatuto de Autonomía, guardar y hacer guardar las leyes, respetar los derechos y libertades de los ciudadanos, guardar fidelidad al rey y cumplir fielmente las funciones de diputado de la Asamblea de la Ciudad de Ceuta».
Vivas descartó durante la campaña electoral alcanzar cualquier tipo de pacto de investidura o gobernabilidad tanto con Vox como con Caballas, formaciones cuyos discursos considera que atentan contra la «convivencia» en Ceuta. El PP y el PSOE han pactado ya incrementar hasta el máximo legal (25) el número de asesores de los grupos parlamentarios, pero los socialistas han descartado asumir áreas de gobierno.
Temas:
- Ceuta
Lo último en España
-
Afectados por los incendios: «Los militares nos decían que no les dejaban venir a apagar el fuego»
-
Víctimas de los fuegos en León: «El ecologismo es lo que ha conseguido que todo esté quemado»
-
Cortes de tráfico y calles cortadas en Colmenar Viejo por las fiestas 2025
-
El Gobierno admite que los 7 nuevos aviones antiincendios no estarán todos operativos hasta «abril de 2031»
-
Giro en los cortes de la línea 6 de Metro de Madrid: fechas clave y estaciones afectadas por las obras del segundo tramo
Últimas noticias
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
Muere el periodista y colaborador de televisión Javier Cid a los 46 años
-
Deja mudo a su cita de ‘First Dates’ por su fantasía sexual: «En un templo»
-
El arte rupestre y sus tintas: pigmentos de pintura prehistórica ibérica
-
Nueva jugarreta de Sánchez contra el Rey