Los policías plantan a Marlaska en la inauguración del nuevo Centro Universitario de la Policía
Denuncian a la Dirección de la Policía por impedir el acceso de miles de agentes a la nueva universidad policial
Malestar en la Policía, Marlaska impide el acceso de miles de agentes a la universidad policial
La práctica totalidad de los sindicatos policiales han dado plantón al ministro Fernando Grande-Marlaska en la inauguración del esperado Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional que ha tenido lugar esta mañana en Ávila. Un grupo de representantes del sindicato policial JUPOL ha recibido con una sonora pitada al titular de Interior para mostrarle el malestar creciente entre los agentes por el proyecto que hoy da sus primeros pasos con un retraso evidente. Miles de agentes se sienten marginados por Interior tras la restricción de las plazas disponibles y el endurecimiento de las condiciones de ingreso, mucho más restrictivas que las que establece la normativa para cualquier ciudadano español.
Tras siete años de retraso según lo previsto, hoy tenía lugar el acto de inauguración de la universidad policial con la presencia del Rey Felipe VI y los principales responsables de la Dirección General de la Policía. Al acto no han asistido los representantes de los principales sindicatos policiales.
De hecho, el sindicato JUPOL ha llevado ante los tribunales el proceso de selección para acceder al nuevo centro universitario ya que consideran que todas las opciones válidas para ingresar en el centro que establece la legislación española, han sido obviadas por Interior. Explicado de una forma más clara: los policías no disfrutarán de los mismos requisitos para acceder a los estudios universitarios que el resto de españoles, sólo se permite acceder a los que tengan el bachillerato, dejando fuera a los mayores de 25 años que aprueben el examen de ingreso a la universidad o a los que presenten un Grado Superior en Formación Profesional.
JUPOL, el sindicato mayoritario dentro del cuerpo policial, se encuentra en una situación de conflicto colectivo permanente con el ministerio de Interior de Grande-Marlaska por la falta de una equiparación salarial completa, además de por la deficiente gestión de la jornada laboral y los procesos selectivos dentro de la Policía Nacional.
Otro de los sindicatos que ha secundado el plantón y ha denunciado a la Dirección de la Policía ante la Justicia es el Sindicato Unificado de Policía (SUP). «No seremos cómplices de un procedimiento que perjudica a miles de policías nacionales» declaran. Desde el SUP denuncian que tras siete años de espera ahora se han reducido las plazas de ingreso a 400 solicitantes mientras miles de policías esperaban con sus carreras profesionales atascadas la oportunidad de entrar en el Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional.
El SUP también denuncia el atropello que supone restringir al máximo la titulación de acceso, marginando a los policías respecto al resto de españoles, privando de formación y de oportunidades de ascenso a miles de policías que esperaban este momento con ilusión.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»