Los policías plantan a Marlaska en la inauguración del nuevo Centro Universitario de la Policía
Denuncian a la Dirección de la Policía por impedir el acceso de miles de agentes a la nueva universidad policial
Malestar en la Policía, Marlaska impide el acceso de miles de agentes a la universidad policial
La práctica totalidad de los sindicatos policiales han dado plantón al ministro Fernando Grande-Marlaska en la inauguración del esperado Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional que ha tenido lugar esta mañana en Ávila. Un grupo de representantes del sindicato policial JUPOL ha recibido con una sonora pitada al titular de Interior para mostrarle el malestar creciente entre los agentes por el proyecto que hoy da sus primeros pasos con un retraso evidente. Miles de agentes se sienten marginados por Interior tras la restricción de las plazas disponibles y el endurecimiento de las condiciones de ingreso, mucho más restrictivas que las que establece la normativa para cualquier ciudadano español.
Tras siete años de retraso según lo previsto, hoy tenía lugar el acto de inauguración de la universidad policial con la presencia del Rey Felipe VI y los principales responsables de la Dirección General de la Policía. Al acto no han asistido los representantes de los principales sindicatos policiales.
De hecho, el sindicato JUPOL ha llevado ante los tribunales el proceso de selección para acceder al nuevo centro universitario ya que consideran que todas las opciones válidas para ingresar en el centro que establece la legislación española, han sido obviadas por Interior. Explicado de una forma más clara: los policías no disfrutarán de los mismos requisitos para acceder a los estudios universitarios que el resto de españoles, sólo se permite acceder a los que tengan el bachillerato, dejando fuera a los mayores de 25 años que aprueben el examen de ingreso a la universidad o a los que presenten un Grado Superior en Formación Profesional.
JUPOL, el sindicato mayoritario dentro del cuerpo policial, se encuentra en una situación de conflicto colectivo permanente con el ministerio de Interior de Grande-Marlaska por la falta de una equiparación salarial completa, además de por la deficiente gestión de la jornada laboral y los procesos selectivos dentro de la Policía Nacional.
Otro de los sindicatos que ha secundado el plantón y ha denunciado a la Dirección de la Policía ante la Justicia es el Sindicato Unificado de Policía (SUP). «No seremos cómplices de un procedimiento que perjudica a miles de policías nacionales» declaran. Desde el SUP denuncian que tras siete años de espera ahora se han reducido las plazas de ingreso a 400 solicitantes mientras miles de policías esperaban con sus carreras profesionales atascadas la oportunidad de entrar en el Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional.
El SUP también denuncia el atropello que supone restringir al máximo la titulación de acceso, marginando a los policías respecto al resto de españoles, privando de formación y de oportunidades de ascenso a miles de policías que esperaban este momento con ilusión.
Lo último en España
-
La ‘fontanera’ del PSOE impulsó un lobby anticatólico durante la cruzada laicista de Zapatero
-
El Gobierno ‘inclusivo’ de Sánchez recorta un 60% las ayudas a las empresas que contraten a inmigrantes
-
La dictadura comunista china se alía con Sánchez contra Trump tras el contrato de Interior con Huawei
-
El devastador incendio de Badajoz ha sido provocado: se desató en dos focos simultáneos
-
Piquetes de las brigadas forestales del Estado sabotean la extinción en plena ola de incendios
Últimas noticias
-
Adiós a las comidas con amigos en casa: están llegando multas en esta comunidad de España por hacer esto
-
Desde que descubrí el bolígrafo mágico de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
Era el cocinero estrella de España, pero se arruinó por una deuda: huyó del país y así es su vida ahora
-
Lo llaman la ‘Cuba de Europa’ y está en España: la ciudad que te hará sentir como en La Habana
-
Lo hacen sin parar en el País Vasco y el resto de España está desconcertada: en realidad tiene sentido