Tres policías acusados de homicidio reciben apoyo de sus compañeros en el juzgado: «No somos asesinos»
Dos policías irán a juicio por abatir a un atracador que inició un tiroteo contra ellos en Sevilla
El pasado 26 de noviembre, Kebyn Peralta Asencio perdió la vida tras recibir varios disparos de tres policías nacionales. Los agentes tuvieron que utilizar el arma de fuego ya que, según el abogado que ejerce su defensa, tenía intención de matarles con un arma blanca. Por este suceso, los tres policías que intervinieron han sido acusados de homicidio provocando que centenares de compañeros acudieran a las puertas del juzgado de Plaza de Castilla para arroparles. «¡Somos trabajadores no asesinos!», han coreado al unísono para reclamar una mayor protección judicial para los agentes que utilizan armas de fuego.
«No podemos permitir que se nos siente en el banquillo cuando usamos el arma reglamentaria», ha explicado el secretario general del sindicato JUPOL, Aáron Rivero. Esta organización sindical de la Policía ha sido la encargada de congregar a compañeros de toda España para arropar a los tres agentes acusados de homicidio que hoy tenían la primera vista oral. Con tres imponentes cruces en las que han colgado unos maniquís uniformados, los sindicalistas han pedido justicia para los policías que tenían cita en el juzgado.
Los hechos ocurrieron en el barrio madrileño de Vallecas. Era noviembre del año pasado cuando la madre de un chico de 21 años alertó a la policía del comportamiento violento de su hijo. Según la versión de los agentes, estos se personaron en el lugar donde Esther Asencio, la madre del chico, les entregó las llaves para que entraran en el domicilio. Cuando accedieron a la vivenda, Kebyn les esperaba con un cuchillo con el que pudo destrozar el escudo de protección de los policías. Fue entonces cuando los tres agentes dispararon a zonas no vitales tal y como marca el protocolo de actuación. Sin embargo, la multitud de impactos hizo que Peralta perdiera la vida.
Tras el suceso, los familiares del joven y el consulado de su país de origen se personaron como acusación particular denunciando a los tres policías por homicidio. Poco más de un año después, el expediente sigue abierto en los juzgados. «Vamos a poner un sobreseimiento», explica el abogado de la defensa Marco Navarro en una entrevista con OKDIARIO. Así, con esta figura jurídica, Navarro está intentando que se suspenda el juicio y que no lleguen los agentes al banquillo. Además, el letrado adelanta que se van a pedir dos eximentes de responsabilidad penal que son la legítima de defensa y actuar en el ejercicio de un deber. «Si estos acusados acaban condenados hay que cambiar el sistema», zanja tajante Marco Navarro.
Lo último en España
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
-
Así se negó el PSOE a suspender el pleno durante la DANA: ahora quiere hacerlo cuando declara Begoña
Últimas noticias
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online
-
A qué hora es España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online