Policías y guardias civiles abandonan el homenaje en el Congreso: «Nos tratan como víctimas de segunda»
Una decena de miembros de la Asociación de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo han abandonado este martes el acto de homenaje que ha organizado el Congreso para el colectivo de víctimas por considerar que se les ha «arrinconado» favoreciendo a otras y poniendo de manifiesto que existen «víctimas de primera y de segunda».
Además, han denunciado que en el acto, que ha tenido lugar en el Salón de Pasos Perdidos del Palacio de la Carrera de San Jerónimo, no se habían colocado sillas para los asistentes que tienen dificultades de movilidad y que no pueden estar de pie mucho tiempo como consecuencia de las secuelas de los atentados que sufrieron en su momento.
Así lo han explicado Javier Correa y Javier López, representantes de esta asociación que llevaban cuatro años sin acudir a este homenaje anual del Congreso, pero que este año habían decidido estar presentes tras recibir garantías de que no se iba a hacer «diferencias entre víctimas».
«La AVT no representa a todos»
«Nosotros ya habíamos avisado de que si veníamos lo hacíamos como una asociación más, pero no ha sido así», se ha lamentado Correa, mientras que su compañero se ha quejado de que sólo han permitido estar junto a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, a la de la Fundación Víctimas del Terrorismo y diputada del PP, María del Mar Blanco, y al de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Alfonso Sánchez Rodrigo.
En este contexto, Javier López ha remarcado que la suya es la segunda asociación en número de miembros y que la AVT «no representa a todas las víctimas».
Esta no es la primera que vez que el homenaje anual del Congreso a las víctimas del terrorismo genera polémica. Durante sus primeras ediciones, cuando tenía lugar en el Hemiciclo, las asociaciones se quejaron de no poder tomar la palabra y de que sólo podía pronunciar un discurso el presidente de la Cámara.
Por este motivo, después se decidió cambiar la ubicación del acto y se trasladó a la Sala Ernest Lluch, donde sí podían tomar la palabra las representantes de las víctimas. En esta ocasión se ha vuelto a modificar y se ha celebrado en el Salón de Pasos Perdidos, aunque con el mismo esquema de los últimos años, con sendos discursos de la presidenta de la Fundación de Víctimas y de la presidenta de la Cámara.
Lo último en España
-
La Policía detiene a un independentista por sus reiteradas amenazas de muerte a Mazón en redes sociales
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Andalucía cierra 2024 con una deuda del 19,1% de su PIB, dos puntos menos que la media autonómica
-
Sánchez, alumno de 2 universidades privadas, las tacha de «chiringuitos» y anuncia límites a su creación
-
Nueva oleada de pateras en Almería: 88 inmigrantes, un muerto y un detenido durante el fin de semana
Últimas noticias
-
La Policía detiene a un independentista por sus reiteradas amenazas de muerte a Mazón en redes sociales
-
La rocambolesca historia de Mensik en Miami: de abandonar en primera ronda a ser campeón del Masters
-
Lidl demanda a un colectivo animalista para proteger su reputación y combatir la difusión de «bulos»
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia