La policía detecta cómo la izquierda radical ‘durmiente’ se reorganiza para atacar a VOX
Las brigadas de información de la Policía Nacional han detectado una reorganización entre los grupos radicales de extrema izquierda. Un comportamiento que en los últimos meses se ha disparado en sus foros y redes sociales con la irrupción de VOX en el panorama político y el constante discurso de los partidos separatistas deslegitimando el sistema.
Fuentes de la Policía Nacional consultadas por OKDIARIO afirman que en los últimos meses han observado cómo los contactos y mensajes entre los movimientos de extrema izquierda han proliferado. Unos movimientos que desde el año 2015 estaban ‘dormidos’ -especialmente tras la llegada de Podemos en los ayuntamientos ‘del cambio’- y que ahora parecen estar despertando ante la caída en las encuestas de la izquierda y la irrupción de VOX en el panorama político.
«Después de unos años de cierta ‘tranquilidad’, las brigadas de información han observado cómo algunos de estos grupúsculos está volviendo a despertar tras varios años dormidos», afirman fuentes de la Policía. En apenas cuatro meses se celebran elecciones municipales y autonómicas que dejan en el aire el futuro de muchas de «las plazas que controla la izquierda». Por ende, añaden que «se están realizando labores de inteligencia y recabando información tras detectar un mayor contacto entre las marcas de la extrema izquierda».
Estos contactos son actos coordinados y comandados por agitadores profesionales que suelen materializarse tanto en «vínculos económicos, como respaldo en lo que ellos denominan ‘sus luchas’, e incluso, en apoyo en redes sociales divulgando sus mensajes».
Con el evidente auge de VOX, el inminente juicio a encausados por el 1-O, e incluso, ante la incertidumbre de un posible adelanto electoral “se espera follón», aseguran fuentes de la Policía a OKDIARIO.
Oleada de ataques a VOX
Muchos de estos mensajes se han traducido este fin de semana en una oleada de actuaciones violentas para “impedir” el avance de la derecha. En Zaragoza, Sitges y Burgos, radicales antisistema han agredido los militantes que se encontraban en las carpas informativas del partido de Santiago Abascal. Con un modus operandi prácticamente idéntico y organizado y utilizando las mismas consignas: “¡Nazis!” y “¡Fuera fascistas de nuestros barrios!”.
Es en sus foros y en sus redes donde se encuentran mensajes llamando a la movilización. Consignas como la redactada por Izquierda Castellana, una formación de extrema izquierda con estrechos vínculos a la izquierda abertzale. Izquierda Castellana reconocía la posible alianza de la derecha en unas próximas elecciones generales. Ante semejante desenlace, este partido advierte: “Aún estamos a tiempo de impedirlo”.
La coordinadora Antifascista, Izquierda Castellana, Yesca, Arran, Endavant… Sus banderas ondean en toda manifestación o protesta para reventarla usando los métodos de la kale borroka. Destrozando mobiliario urbano o quemando contenedores.
Detenidos de Arran
Un apoyo que quedó latente el pasado miércoles 9 de enero a las puertas del Juzgado de Instrucción de Plaza Castilla. Hasta allí se acercaron Izquierda Castellana y Yesca para arropar a los ocho detenido de Arran por intentar asaltar el Tribunal Supremo.
La organización juvenil de izquierda independentista sostiene que tan solo tenía la intención de encadenarse frente al Alto Tribunal.
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»